Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53379
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorArellano Litardo, Ana-
dc.contributor.authorLandívar Zambrano, Jerry, director-
dc.date.accessioned2022-06-01T20:25:51Z-
dc.date.available2022-06-01T20:25:51Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationArellano, A. (2015). Obtención de una nueva variedad de caña de azúcar (Saccharum spp) mediante la aplicación de técnicas de cultivo de tejido in vitro para enfrentar el cambio climático. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53379-
dc.description.abstractLa obtención de nuevas variedades por métodos convencionales toma de 10 a 12 años, sin embargo, aplicando métodos biotecnológicos como el mejoramiento genético, se puede lograr nuevas variedades en un periodo menor a 10 años. Este trabajo comprende la obtención de nuevos individuos, explotando la variación somaclonal de cultivo de callos, la identificación bioquímica de variedades mediante patrones electroforéticos de isoenzimas peroxidasas y el uso de marcadores moleculares basados en la amplificación del ADN mediante la PCR. Se regeneraron un total 15.000 somaclones de las variedades Ragnar y CC 85-92, las cuales fueron aclimatadas en invernadero y resembradas al campo; tres de los cuales (03,04,05) mostraron mejores caracteres y rendimiento en TCH que las variedades donantes durante los años evaluados 2012, 2013, 2014. Los análisis de PCR permitieron demostrar la diferenciación del somaclon 03 al visualizar una banda menos comparándolo con el testigo la CC 85-92. Así también este clon soporto días de encharcamiento, pues al sembrar los clones y su testigo en terreno donde no había un buen drenaje, éste soporto 8 días consecutivos con agua, con una sobrevivencia de un 75%. Lo que permite predecir que podría soportar periodos de inundaciones a los que la planta suele tolerar de 2 a 3 días. Estos resultados mostraron la posibilidad de obtener nuevas variantes somaclonales de caña de azúcar, que han logrado mantenerse con mayor rendimiento agrícola que el cultivar donante. Pero además contar con individuos que pueden tolerar las variaciones climáticas, logrando que estas se adapten con mayor facilidad al cambio climático lo cual resulta muy beneficioso para este sector agrícola del país.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCM: Maestría en Cambio Climáticoes_EC
dc.subjectCaña de azúcares_EC
dc.subjectCultivo de tejido in vitroes_EC
dc.subjectCambio climáticoes_EC
dc.titleObtención de una nueva variedad de caña de azúcar (Saccharum spp) mediante la aplicación de técnicas de cultivo de tejido in vitro para enfrentar el cambio climáticoes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Cambio Climático

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-76376 Arellano Litardo.pdf1.07 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.