Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53682
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMárquez Ramírez, Adriana Margarita-
dc.contributor.authorSánchez Sánchez, Liliana Stephanie-
dc.contributor.authorUscócovich, Daniça, Director-
dc.date.accessioned2022-06-06T17:26:50Z-
dc.date.available2022-06-06T17:26:50Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationMárquez, A. ; Sánchez, L. (2019). Patrimonio Silencioso: Propuesta tipográfica basada en la gráfica ornamentada en hierro de enrejados de la ciudad de Guayaquil. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53682-
dc.description.abstractLa ciudad de Guayaquil es reconocida por su atractivo comercial y no por sus atributos turísticos o histórico, a pesar de contar con varias zonas declaradas como patrimoniales. Una de ellas es la del barrio Del Salado, que a causa del descuido y desconocimiento de autoridades y ciudadanos ha sufrido la destrucción de parte de su histórica arquitectura, y con ello el trabajo ornamental de la rejería artesanal considerada patrimonio inmaterial. Siendo la tipografía un elemento del diseño que modifica el mensaje otorgándole personalidad a las ideas, este proyecto propone la elaboración de una tipografía experimental con el objetivo de proporcionar identidad a este sector y conectar a los ciudadanos con la historia de la ciudad, poniendo en contexto a las artes decorativas, subestimadas dentro de la arquitectura ignorando su evolución.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL.FADCOM.es_EC
dc.subjectPatrimonio silenciosoes_EC
dc.subjectArquitectura patrimoniales_EC
dc.subjectPatrimonio inmateriales_EC
dc.titlePatrimonio Silencioso: Propuesta tipográfica basada en la gráfica ornamentada en hierro de enrejados de la ciudad de Guayaquiles_EC
Appears in Collections:Tesis de Diseño Gráfico

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-111714 MÁRQUEZ & SÁNCHEZ.pdf4.75 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.