Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54047
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPincay Ávila, Alba Genoveva-
dc.contributor.authorCañas Suárez, Alfredo José-
dc.contributor.authorBravo de Guenni, Lelys, director-
dc.date.accessioned2022-06-08T19:04:51Z-
dc.date.available2022-06-08T19:04:51Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationPincay, A.; Cañas, A. (2016). Sistema comunitario de alerta temprana para inundaciones en el recinto Rosa Elvira, Cantón Duran Provincia del Guayas. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54047-
dc.description.abstractSe utilizó la metodología Maskrey (1997), en el diseño del Sistema Alerta Temprana (SAT) comunitario ante inundaciones en el recinto Rosa Elvira del cantón Durán, provincia del Guayas, cuyo enfoque se centra en las capacidades locales de las comunidades que están expuestas a las amenazas naturales, conjuntamente con la segunda prioridad del Marco de Acción de Hyogo para el 2005-2015, que resalta la importancia de identificar, evaluar y vigilar los riesgos potenciando los SAT; y la Tercera Conferencia Internacional sobre Alerta Temprana (EWC III-2006), donde se expone una lista de verificaciones de acciones e iniciativas que se deben considerar al momento de desarrollar un SAT; El recinto Rosa Elvira corresponde a una zona rural agrícola, ubicada en las riberas del río Bulubulú que en época invernal se inunda por causa del debilitamiento del muro de contención y se desborda, causando grandes pérdidas materiales y económicas. En la presente investigación se ha considerado los 4 componentes de SAT: conocimiento del riesgo, seguimiento y monitoreo, comunicación y difusión; y, capacidad de respuestas; para que sea eficaz y logre cumplir su objetivo de salvar vidas, reducir daños materiales y al ambiente. En este trabajo se caracteriza el riesgo y sus componentes mediante el análisis de información científica y secundaria, se utilizaron datos del Censo de Población y Vivienda 2010 para determinar la línea base, las encuestas CAP, entrevistas a actores claves, se analizaron datos hidrológicos históricos de estaciones cercanas al sitio de estudio, para establecer umbrales de alerta.-
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCM: Maestría en Cambio Climáticoes_EC
dc.subjectSATes_EC
dc.subjectRiesgoses_EC
dc.subjectAmenazaes_EC
dc.subjectVulnerabilidades_EC
dc.subjectMetodologíaes_EC
dc.subjectEncuestas CAPes_EC
dc.titleSistema comunitario de alerta temprana para inundaciones en el recinto Rosa Elvira, Cantón Duran Provincia del Guayases_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Cambio Climático

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-76685 Pincay Ávila, Alba.pdf19.14 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.