Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54092
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCordero Linzán, Ana Lisbeth-
dc.contributor.authorCordero Linzán, Mayra Gabriela-
dc.contributor.authorZanzzi, Fabricio, Director-
dc.date.accessioned2022-06-08T21:18:25Z-
dc.date.available2022-06-08T21:18:25Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationCordero, A. Cordero, M. (2014). Determinantes de la significancia recaudatoria del impuesto a la renta en el Ecuador durante el período 2000-2013. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54092-
dc.description.abstractEl Impuesto a la Renta es uno de los impuestos más importantes dentro de los ingresos fiscales, siendo uno de los rubros que le permite al Estado solventar el gasto público, mejorar niveles de desigualdad y redistribución de los ingresos en el país. El IVA es el impuesto con mayor participación dentro de la recaudación total de impuestos en el Ecuador, sin embargo el Impuesto a la Renta ha mostrado una tasa de crecimiento mayor en los últimos años, en comparación al IVA e ICE.(Buitron y Tituaña, 2012).En el presente trabajo de titulación se determinó la causa principal del incremento en la recaudación del IR, por tal efecto se analizó los efectos dinámicos de las distintas variables que inciden en dicha recaudación, como las variables macroeconómicas PIB e inflación, e indicadores tributarios como; multas, número de declaraciones, inscritos en el RUC, retenciones en la fuente, mismos que afectan positiva y negativamente a la recaudación. El período de estudio comprende desde el año 2000 al 2013, posterior a la dolarización para estudiar la verdadera evolución de la recaudación del Impuesto a la Renta. Se empleó distintos modelos econométricos de corto plazo y largo plazo, Vectores Auto-regresivos (VAR), Funciones de Impulso Respuesta, con la finalidad de determinar la relación que tienen las variables macroeconómicas y tributarias con la recaudación del impuesto a la renta. Los resultados obtenidos en el modelo, indicaron que a pesar de que las Reformas Tributarias han contribuido en la recaudación del IR, es el PIB la variable que más ha incidido a su recaudación durante últimos años, incrementando su participación dentro de los ingresos totales del estado. Con respecto a las demás variables que se utilizaron en el modelo de corto plazo, las variables número de los inscritos en el RUC y el número de declaraciones, explican a las recaudaciones del impuesto a la renta de manera positiva, mientras que en el largo plazo tanto la variable inscritos en el RUC y la variable multas explican a estas recaudaciones del IR.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL, FCSH.es_EC
dc.subjectMetodología de la Investigaciónes_EC
dc.subjectPolítica Fiscales_EC
dc.subjectTributaciónes_EC
dc.titleDeterminantes de la significancia recaudatoria del impuesto a la renta en el Ecuador durante el período 2000-2013es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-105387.pdf2.29 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.