Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54182
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorYépez Cedeño, Lissette Mariela-
dc.contributor.authorBlacio Game, Jorge, director-
dc.date.accessioned2022-06-09T15:49:29Z-
dc.date.available2022-06-09T15:49:29Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationYépez, L. (2016). Estudio de la Capacidad de Supervivencia del Alga Kappaphycus alvarezii a bajas profundidades de cultivo. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54182-
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrolla el estudio del cultivo de algas Kappaphycus alvarezii a bajas profundidades, con el propósito de demostrar la factibilidad de aplicar este método de cultivo en nuestras costas ecuatorianas. Esta alga es utilizada para la obtención de la carragenina (agente con capacidad de otorgar cualidades gelenizantes a un compuesto) en la industria farmacéutica, cosmética y como consumo de alimento para el ser humano (ensaladas). En la primera parte se preparan las anclas que son fabricadas con sacos y piedras grandes, las diez líneas de 1m. con sus cinco sublíneas de algas separadas por 20cm cada una. Luego con ayuda del GPS se marcan los puntos en el mar, haciendo un total de 10 puntos. Se observan las algas si tuvieron alguna diferencia físicamente cada vez que se las inspeccionaba, por ejemplo, algún cambio en su color, aumento o disminución en su tamaño y si llegan a estar quebradas o con alguna anomalía, además se anota el peso de las algas con un periodo de cada 10 días. Al finalizar del proyecto, se realiza un gráfico donde se muestre las variaciones de los pesos que tuvieron los puntos seleccionados, además las profundidades a las que estuvieron sometidas las algas, aclarando que con el inconveniente del Fenómeno del Niño que se ha registrado en las últimas semanas, hubo un incremento en el nivel del mar y una mayor turbidez por el transporte de arenaes_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCM: Acuiculturaes_EC
dc.subjectKappaphycus alvareziies_EC
dc.subjectCarrageninaes_EC
dc.subjectCultivo de algases_EC
dc.titleEstudio de la Capacidad de Supervivencia del Alga Kappaphycus alvarezii a bajas profundidades de cultivoes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Acuicultura

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-76586. Yepez Cedeño.pdf5.59 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.