Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54506
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEspinoza Velásquez, Cinthya Gissella-
dc.contributor.authorSantelli Romano, Andrés Francisco-
dc.contributor.authorMartínez García, Washington, director-
dc.date.accessioned2022-06-21T15:57:12Z-
dc.date.available2022-06-21T15:57:12Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationEspinoza, C.; Santelli, A. (2015). Análisis Del Ciclo De Pedido De Una Distribuidora De Productos Acuícola. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquiles_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54506-
dc.description.abstractLa presente tesis realiza un análisis del ciclo de pedido de una distribuidora del sector acuícola. Haciendo énfasis en el estudio de los elementos del ciclo de pedido y sus procesos, los cuales serán analizados mediante indicadores logísticos para poder alcanzar los objetivos de este estudio. Cabe recalcar para salvaguardar la integridad de la compañía se la denominara “TecBioAqua”.Estos indicadores serán empleados para poder evaluar el desempeño de la empresa, puesto que permiten observar todos los sucesos que están relacionados con el tiempo total desde que un cliente emite la orden y este recibe el pedido. En el primer capítulo se presenta la importancia del estudio del ciclo de pedido en una empresa, haciendo una breve explicación de la situación actual de TecBioAqua. Para luego describir la problemática, se establece tanto el objetivo general como los específicos, así también como la justificación y alcance. El segundo capítulo refiere a definiciones como: ciclo de pedido y sus actividades, indicadores logísticos, administración del inventario, y ejemplos de casos de aplicación. En el tercer capítulo muestra el funcionamiento de la metodología, tomando como base cuáles serán los indicadores a usar y el método de inventarios ABC. El cuarto capítulo se expone datos de la situación actual de la empresa. En el quinto capítulo se realizara la aplicación de la metodología del capítulo anterior de indicadores logísticos y políticas de inventario. El sexto capítulo se enuncia los resultados obtenidos por la metodología aplicada en el capítulo anterior. Para finalizar, el séptimo y último capítulo se presentan las conclusiones que se obtuvieron en el estudio, a su vez respondiendo a los objetivos trazados en la tesis.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSHes_EC
dc.subjectTecBioAquaes_EC
dc.subjectCiclo de pedidoes_EC
dc.subjectProductos acuícolases_EC
dc.titleAnálisis Del Ciclo De Pedido De Una Distribuidora De Productos Acuícolaes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-CD100600 ESPINOZA VELÁSQUEZ Y SANTELLI ROMANO.pdf1.34 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.