Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55016
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSarmiento Rosales, Jesenia Ana-
dc.contributor.authorRuiz Martínez, Miguel Fabricio-
dc.contributor.authorManya Orellana, Marlon, Director-
dc.date.accessioned2022-08-09T14:13:31Z-
dc.date.available2022-08-09T14:13:31Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationSarmiento, J.; Ruiz, M. (2007). Reformas Comerciales Y Ajustes Estructurales Que Afectaron En Algunos Sectores De La Economía Ecuatoriana [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquiles_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55016-
dc.description.abstractEl presente estudio parte de la hipótesis que las reformas estructurales, especialmente las de tipo comercial, no han sido suficientes para mejorar el desempeño de la Economía Ecuatoriana. El rechazo o no de la misma dependerá de la contribución y representatividad estadística que dentro del comercio con el principal socio, Estados Unidos de Norteamérica, tengan los productos tradicionales y no tradicionales. El objetivo principal de este estudio es demostrar que los cambios estructurales en la economía ecuatoriana, especialmente los que condujeron a una apertura comercial, generaron una escasa incidencia sobre la competitividad de productos que no recibieron los beneficios de estas reformas y su efecto en el comportamiento del crecimiento económico del país. El estudio se presentará en cuatro capítulos resumidos de la siguiente manera: a. Capitulo I. El estudio realizará una revisión sobre las distintas reformas económicas que se dieron en el Ecuador en los últimos 30 años, las mismas que estuvieron acompañadas de conmociones económicas y políticas. b. Capitulo II. Se presentará un breve análisis del comercio internacional ecuatoriano, su estructura y dinámica. c. Capitulo III. Se establecerá una metodología que nos permita establecer parámetros estadísticos sobre el nivel de competitividad de algunos productos ecuatorianos en comparación con otros países de la región y frente al principal socio comercial, EEUU, en el período 1998 - 2003. d. Capitulo IV. Se establecerán una serie de conclusiones y recomendaciones a partir de los resultados obtenidos del capítulo anterior. Vale señalar que para la realización de este análisis se hará uso de los conocimientos adquiridos en términos de Economía Internacional y Comercio Internacional, empleando herramientas teóricas y estadísticas.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FCSH.es_EC
dc.subjectReformas Comercialeses_EC
dc.subjectEconomía Ecuatorianaes_EC
dc.titleReformas Comerciales Y Ajustes Estructurales Que Afectaron En Algunos Sectores De La Economia Ecuatorianaes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Marketing y Comercio Internacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-98458.pdf752.67 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.