Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55448
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJaramillo Sánchez, Leonardo-
dc.contributor.authorVera, Teresa, directora-
dc.date.accessioned2022-09-20T18:59:50Z-
dc.date.available2022-09-20T18:59:50Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationJaramillo, L. (2021). Zonificación Agroecologica del Cultivo de Café (Coffea arabica L.) en la Provincia de Loja bajo escenarios de Cambio Climático. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55448-
dc.description.abstractEl objetivo principal de la presente investigación fue determinar las Zonas con Aptitud Agroecológica (ZAA) para el cultivo de café (Coffea arabica L.) en la provincia de Loja bajo escenarios de cambio climático, mediante la aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y considerando los requerimientos agroecológicos óptimos para el cultivo de la especie: geomorfológico (pendiente y altitud), geopedológico (textura, profundidad, pedregosidad, drenaje MO, pH, toxicidad) y climático (precipitación y temperatura). Los escenarios climáticos se los obtuvo del estudio de proyecciones climáticas para el Ecuador, generado en el 2016 para el reporte de la Tercera Comunicación Nacional (TNC). Los escenarios utilizados corresponden a: i) Escenario base que comprende la precipitación y temperatura media anual del periodo 1981-2010; y ii) Trayectorias de Concentración Representativas (RCP) 4.5 y 8.5 que corresponden a la precipitación y temperatura media anual para una proyección climática 2011-2040. Efectuando la sobreposición de capas entre de las variables del factor geomorfológico, geopedológico y las del factor climático del escenario base (1981-2010), se verifica que el 27 % del área total de la provincia presenta Zonas con Aptitud Agroecológica para el cultivo de café (Coffea arabica L.); sin embargo, considerando las variables del factor climático del RCP 4.5 y 8.5 a su proyección 2011-2040, se obtuvo que las ZAA representan el 23,41 % y 23,22 % del área total provincial respectivamente. Los resultados del estudio evidencian que el cambio climático causará afectaciones a la distribución espacial de las ZAA para el cultivo de café (Coffea arabica L.) Comparando las ZAA obtenidas en el escenario base con las del RCP 4.5 se evidencio que dejan de presentar aptitud para el cultivo de la especie 49.375,80 Ha, mientras que, haciendo la comparación entre las ZAA del mismo escenario base con las definidas el RCP 8.5 se reducen 51.865,72 Ha. Se presentaron nuevas ZAA para los RCP 4.5 y 8.5 que no estuvieron en las obtenidas en el escenario base.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCM: Maestría en Cambio Climáticoes_EC
dc.subjectZonificación Agroecológicaes_EC
dc.subjectAptitud Agroecológicaes_EC
dc.subjectEscenario Climáticoses_EC
dc.subjectProyecciones Climáticases_EC
dc.subjectCoffea arabicaes_EC
dc.titleZonificación Agroecologica del Cultivo de Café (Coffea arabica L.) en la Provincia de Loja bajo escenarios de Cambio Climáticoes_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Cambio Climático

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-76796 Jaramillo Leonardo.pdf4.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.