Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56202
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBejarano Lozano, Ariel Nicolás-
dc.contributor.authorVite Gallardo, Jhosue Israel-
dc.contributor.authorRodríguez, Omar, Director-
dc.date.accessioned2022-12-14T14:11:01Z-
dc.date.available2022-12-14T14:11:01Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationBejarano, A.; Vite, J. (2020) Realización de un Video Colllage Documental sobre la Pandemia de COVID-19 en Ecuador [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56202-
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto es crear una pieza audiovisual que narra los hechos ocurridos en la ciudad de Guayaquil durante los meses de marzo y abril que no tuvieron luz en los medios tradicionales de comunicación, pero que sí fueron documentados por la ciudadanía a través de las redes sociales. Ante la emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19 las restricciones de movilización eran estrictas, nadie podía andar en las calles durante el toque de queda y sobre todo nadie quería ser contagiado por el virus. Pensar en poder realizar un registro audiovisual de una de las escenas más oscuras que la perla del pacífico ha vívido resultaba casi imposible. Pero, sí se estaba registrando estos hechos, a través del contenido generado por los usuarios de redes. De esta manera la cantidad de contenido sobre el covid-19 en Guayaquil fue replicado masivamente, lo que creó una infoxicación o una sobrecarga informativa. Este contenido se encontraba disperso, no se encontraba sintetizado en un solo documento. Además, que la producción de nuevo contenido iba dejando los primeros hechos atrás en la memoria de la ciudad. Aquí nace la necesidad de crear un audiovisual que aproveche el recurso generado en la web y que sintetice todos los hechos que sucedieron en estos dos meses y no se pierdan en el gran océano de información que es la internet. Pero, estos sucesos merecían ser contados con una narrativa que plasme el sentimiento de caos y pérdida de una ciudad afectada por la pandemia del covid-19. Utilizamos el apropiacionismo como base artística para hacernos del contenido que ya existía en redes para utilizarlo en un nuevo contexto, a través del collage digital, que nos brinda grandes ventajas creativas para construir nuevas composiciones que permitan contar los hechos ocurridos desde una perspectiva surrealista y experimental, reforzando así el concepto visual de lo que pasó en Guayaquil durante los meses de marzo y abril.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FADCOMes_EC
dc.subjectDocumental Experimentales_EC
dc.subjectVideo collagees_EC
dc.subjectCGU (contenido generado por el usuario)es_EC
dc.subjectAnimación digitales_EC
dc.titleRealización de un Video Colllage Documental sobre la Pandemia de COVID-19 en Ecuadores_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Producción para Medios de Comunicación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112557 Bejarano - Vite.pdf2.73 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.