Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56203
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHaro, Shirley Jazmín Ortiz,-
dc.contributor.authorDoylet, Guillermo, Director-
dc.date.accessioned2022-12-14T14:17:26Z-
dc.date.available2022-12-14T14:17:26Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationHaro, S. (2020). Documental sobre el impacto del COVID-19 en la agricultura familiar de las parroquias Jimbilla y Manglaralto [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56203-
dc.description.abstractNadie esperaba que una pandemia exterminaría más de un millón de vidas en el globo terráqueo, en 2020. El COVID-19 dejó profundas brechas en múltiples áreas rurales. Jimbilla, parroquia rural de la ciudad de Loja, Ecuador, rica en montañas y bañada por el Río Zamora, vivió una dura situación económica, debido al cierre de carreteras, lo cual impidió la comercialización y flujo de sus productos a las urbes. Olón, comuna de Manglaralto, zona costera 100% turística, también de Ecuador, sufrió la quiebra de emprendimientos comerciales tales como Noble Guadua. Para sobrevivir, las 36 familias de la zona laboraron mano a mano en sus huertos familiares. Existen medios para ayudar a estas zonas a levantarse, entre ellos, consumir productos del pequeño campesino y participar en el turismo rural comunitario. También se debería incluir políticas agrarias que favorezcan al desarrollo de la agricultura familiar.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FADCOMes_EC
dc.subjectAgricultura Familiares_EC
dc.subjectSeguridad Alimentariaes_EC
dc.subjectDocumentales_EC
dc.subjectCovid-19es_EC
dc.titleDocumental sobre el impacto del COVID-19 en la agricultura familiar de las parroquias Jimbilla y Manglaraltoes_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Producción para Medios de Comunicación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112556 Haro Ortiz.pdf7.85 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.