Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56592
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBravo Loor, Gloria Herlinda-
dc.contributor.authorAstudillo Brocel, Dolores Isabel, Directora-
dc.date.accessioned2023-01-16T16:11:52Z-
dc.date.available2023-01-16T16:11:52Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationBravo , G. (2022). Impacto de riesgo psicosocial en docentes que realizan teletrabajo en una universidad del Ecuador. [Maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56592-
dc.description.abstractEste proyecto consistió en un estudio del impacto de riesgo psicosocial en docentes que realizan teletrabajo en una universidad del Ecuador. El objetivo del proyecto fue evaluar el impacto de factores de riesgo psicosocial en los docentes de nivel superior que realizan teletrabajo debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID – 19, en una universidad ecuatoriana, para lo cual se aplicó como metodología, un alcance correlacional y explicativo, diseño de tipo no experimental transeccional, enfoque cuantitativo, a una población de docentes de la institución de educación superior con una muestra de 223 maestros. En este estudio se utilizó el cuestionario de evaluación psicosocial en entornos laborales del Ministerio del Trabajo del Ecuador y la escala sintomática de estrés SEPPO ARO. Los resultados de este proyecto evidenciaron que de las dimensiones de factores de riesgo psicosocial evaluadas, las que más afectaron al personal fueron: Liderazgo, Margen de acción y control, y Recuperación, así como de así, los síntomas de mayor prevalencia son: acidez, dolor de cabeza, quedarse dormido, mareos, irritabilidad o entumecimientos, disminución del deseo sexual, así como también el nerviosismo o ansiedad. Y una relación inversa entre los factores de riesgo psicosocial en los docentes que realizan teletrabajo reflejado en los síntomas de estrés, que estos presentan y correlación negativa moderada entre los factores de riesgo psicosocial (edad, sexo, años de antigüedad y nivel de instrucción) y aumento de niveles de estréses_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIMCPes_EC
dc.subjectFactores de riesgo psicosociales_EC
dc.subjectEstrés laborales_EC
dc.titleImpacto de riesgo psicosocial en docentes que realizan teletrabajo en una universidad del Ecuador.es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112896 Gloria Herlinda Bravo Loor.pdf1 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.