Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57049
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOrtega Avilés, Karina Rebeca-
dc.contributor.authorSantana Quispillo, Jonathan Fernando-
dc.contributor.authorCriollo Bonilla, Ronald, Director-
dc.date.accessioned2023-04-26T15:08:43Z-
dc.date.available2023-04-26T15:08:43Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationOrtega, K.; Santana, J. (2022). Desarrollo de una solución tecnológica para prevenir posibles femicidios. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57049-
dc.description.abstractEn los últimos años se ha visto un aumento considerable de violencia contra la mujer. De hecho, en Ecuador el femicidio ocupa el segundo lugar de muertes violentas con 103 víctimas. Considerando que es de interés público la erradicación de este tipo de delitos en el país, el Consejo de la Judicatura ha estimado buscar una solución junto a la Academia. Por esta razón, se ha contemplado hacer uso de la tecnología para desarrollar una solución a este problema que abarca en primer lugar, mejorar la experiencia de usuario durante el proceso legal de la usuaria. Y, en segundo lugar, implementar una alerta por comando de voz para activar una alarma de protección para víctimas de violencia de género. Así pues, se desarrolló una aplicación móvil para que las usuarias puedan conocer las etapas del proceso legal que llevan en curso. También, acceder a información para reconocer si son víctimas de violencia de género y las medidas de protección a las cuales pueden acogerse. Además, la solución también utilizó la tecnología Tiny Machine Learning para implementar una alerta por comando de voz, de tal forma que la petición de ayuda llegue a la red de apoyo configurada en la aplicación y que realice una llamada a un ente de seguridad. Finalmente, la implementación de esta solución permitió a las usuarias que son víctimas de violencia de género solicitar ayuda con sólo mencionar un comando de voz. De esta manera, esta propuesta puede ser utilizada como medida de protección para evitar posibles femicidios.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIEC.es_EC
dc.subjectViolencia de géneroes_EC
dc.subjectFemicidioes_EC
dc.subjectReconocimiento de vozes_EC
dc.subjectAprendizaje automáticoes_EC
dc.subjectDispositivo integradoes_EC
dc.titleDesarrollo de una solución tecnológica para prevenir posibles femicidioses_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Computación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-112989 Ortega - Santana.pdf3.42 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.