Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57136
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMurillo Arias, Christopher Efrén-
dc.contributor.authorEgas Carbo, Jorge Francisco-
dc.contributor.authorMoncayo, Felix, Director-
dc.date.accessioned2023-05-04T21:23:51Z-
dc.date.available2023-05-04T21:23:51Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationMurillo Arias, C. E.; Egas Carbo, J. F. (2022). Implementación de una red inalámbrica de alumbrado automatizado por un microcontrolador para reducir el consumo energético del bloque 11C de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57136-
dc.description.abstractEn la actualidad, el consumo energético en exceso es uno de los temas que ha tomado protagonismo e interés en el Ecuador. Hogares, centros comerciales, hospitales, escuelas colegios, universidades, etc., son algunos de los sitios en donde se puede evidenciar esta problemática. Las escuelas, colegios y universidades públicas del Ecuador, que reciben un presupuesto anual para cubrir las necesidades que presenten, muchas de las veces no logran abastecer a totalidad, debido a que una parte importante de estos fondos se ven disminuidos por el excesivo consumo energético; motivo por el cual, se propone un prototipo de red luminarias IoT (Internet de las Cosas), la cual, está conformada por sensores y administradas por un microcontrolador. Esta solución es propuesta en la “Escuela Superior Politécnica del Litoral”, cuya área de enfoque son los pasillos pertenecientes a los laboratorios de la Facultad de Ingeniería y Computación. El prototipo tuvo como parte fundamental el uso de módulos WiFi ESP 32, para el control tanto del apartado eléctrico (relés SDR) como del apartado electrónico (Sensores PIR); estos módulos a su vez establecieron la comunicación con un dashboard que refleja en tiempo real, la actividad de los apartados mencionados con anterioridad. Un adicional al prototipo, fue establecer la comunicación con la plataforma de Telegram para el envío de mensajes de alerta. La implementación del prototipo arrojar resultados favorables con respecto al consumo energético, debido a que, refleja una disminución en un 24% del consumo energético previo a la implementación del prototipo LightPOL.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.subjectConsumo energéticoes_EC
dc.subjectInternet of Thingses_EC
dc.subjectMódulo WiFies_EC
dc.subjectDashboardes_EC
dc.titleImplementación de una red inalámbrica de alumbrado automatizado por un microcontrolador para reducir el consumo energético del bloque 11C de la Escuela Superior Politécnica del Litorales_EC
dc.typeThesises_EC
Aparece en las colecciones: Tesis de Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-113050 MURILLO - EGAS.PDF3.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.