Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57294
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlmeida Muñoz, Alberto Sebastián-
dc.contributor.authorMora López, Kevin Jesús-
dc.contributor.authorTorres, Miguel, Director-
dc.date.accessioned2023-05-30T16:31:54Z-
dc.date.available2023-05-30T16:31:54Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationAlmeida Muñoz, A. S.; Mora López, K. J. (2020). Evaluación y propuesta de metodología aplicada a la estratificación de clientes pertenecientes al área de concesión de una Unidad de Negocio de la Corporación Nacional de Electricidad mediante la implementación de un proceso de zonificación. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.es_EC
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57294-
dc.description.abstractEl presente proyecto propone una nueva forma de estratificación de los usuarios residenciales de la empresa distribuidora CNEL EP UN GYE, debido a que la metodología actual se base en una definición de rangos de consumo promedio y con límites definidos por la empresa; una técnica de estratificación que no permite categorizar correctamente a los clientes según su forma de consumir. Se utilizó la información recibida por parte del personal de la empresa distribuidora, que consistían en el consumo mensual de los usuarios a nivel residencial comprendidos para el año 2019 y para los 6 primeros meses del año 2020, se realizó un preprocesamiento de esta información y mediante el uso de machine learning, con un algoritmo conocido como k-means, se obtuvieron los clústeres. El algoritmo proporcionó los rangos de consumo que delimitan a cada estrato y la cantidad de usuarios que los conforman, tanto para una distribución de 3 y 6 estratos. Esta información fue contrastada con la estratificación actual planteada por la empresa distribuidora. Hay diferencias entre la estratificación inicialmente planteada por la empresa y los resultados del proyecto, ya que en la metodología propuesta los usuarios son clasificados por su patrón de consumo, es decir, no sólo cuanto consumen, sino como consumen. La clasificación por patrones de consumo permite comparar a los usuarios dentro de un mismo clúster para poder identificar a aquellos cuyo patrón de consumo sea atípico, que permite a la empresa llevar acciones a futuro ante posibles pérdidas no técnicas.es_EC
dc.language.isoeses_EC
dc.publisherESPOL. FIEC.es_EC
dc.subjectMetodología aplicada a la estratificación de clienteses_EC
dc.subjectProceso de zonificaciónes_EC
dc.titleEvaluación y propuesta de metodología aplicada a la estratificación de clientes pertenecientes al área de concesión de una Unidad de Negocio de la Corporación Nacional de Electricidad mediante la implementación de un proceso de zonificación.es_EC
dc.typeThesises_EC
Appears in Collections:Tesis de Electricidad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-113055 Almeida - Mora.pdf1.66 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.