Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57592
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVaca, Fernando , Director-
dc.contributor.authorLázaro Suárez, Estalin Joel-
dc.creatorESPOL-
dc.date.accessioned2023-06-22T19:14:06Z-
dc.date.available2023-06-22T19:14:06Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationLázaro Suárez, E. J. (2023). Cálculo de fallas en sistemas eléctricos con alta penetración de convertidores. [Proyecto integrador]. ESPOL. FIEC. .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57592-
dc.descriptionCon el auge de las energías renovables, el número de convertidores conectados en los sistemas de potencia sigue en crecimiento, con ello la influencia del comportamiento ante una falla externa de estos sistemas cada vez está tomando mayor relevancia, debido a las formas de onda particulares que se inyectan, en respuesta a esta creciente necesidad algunos países han optado por definir requisitos para la inyección de corrientes de secuencia negativa para brindar soporte de voltaje a la red. En el presente trabajo se implementó una estructura de control de un convertidor seguidor de red desarrollado en Matlab-Simulink, empleando el procedimiento de generación de referencia actual, junto con el método FPNSC, basado en los requisitos del VDE-AR-N 4110 y 4120 del código de red alemán. Se validó el sistema utilizando una red de referencia, se testeó con diferentes valores de constantes de proporcionalidad y potencia de cortocircuito disponible en el PCC, además se realizó la implementación de este en ETAP, con el objetivo de comparar los valores obtenidos, basado en las corrientes, voltajes máximos y su asimetría. Los resultados obtenidos comprobaron la versatilidad del control implementado, aportando corrientes asimétricas de hasta 1.2 pu de acuerdo con el tipo de falla, reduciendo las sobretensiones en las fases no involucradas, brindando un soporte de tensión efectivo a la red. Mediante la comparación se determina que el control genérico del software comercial no es adecuado para sistemas con alta penetración de convertidores y que el procedimiento de optimización de su respuesta no está estandarizado, dificultando la obtención de una respuesta optima.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent71 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectControl de convertidores-
dc.subjectCódigo de red-
dc.subjectSoporte de voltaje-
dc.subjectGeneración de referencia actual-
dc.titleCálculo de fallas en sistemas eléctricos con alta penetración de convertidores-
dc.typeIngeniero Eléctrico-
dc.identifier.codigoespolT-113448-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
Appears in Collections:Tesis de Electricidad

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-113448 Lázaro Suárez.pdf2.73 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.