Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57628
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAvilés Cedeño, Jonathan Abraham , Director-
dc.contributor.authorEspinosa Caicedo, Bryan Steven-
dc.contributor.authorGarcía Navas, Jonathan Antonio-
dc.creatorESPOL-
dc.date.accessioned2023-06-27T21:26:38Z-
dc.date.available2023-06-27T21:26:38Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationEspinosa Caicedo, B. S. y García Navas, J. A. (2023). Diseño de un sistema para secado de arroz en cascara, empleando quemador de GLP, entrada de aire forzado con lazo de control de temperatura y comunicación inalámbrica utilizando equipos LORA. [Proyecto integrador]. ESPOL. FIEC. .-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/57628-
dc.descriptionEn el presente trabajo se diseñó un sistema de secado de arroz con sensores de temperatura, lazo de control, comunicación inalámbrica y sistema SCADA. Esperamos este aporte contribuya al proceso de producción de los pequeños agricultores de arroz para que de esta forma se pueda mejorar la calidad del grano y así reciban una remuneración mayor. De acuerdo con la problemática abordada, se diseñó un sistema de secado por convección mediante el uso de aire forzado y una campana de calor empleando gas GLP. Además, se desarrolló un sistema de lazo cerrado para el control de temperatura, empleando comunicaciones inalámbricas en base a tarjetas LoRa y un sistema SCADA para monitorear el proceso. Una vez desarrollado el planteamiento y esquematizado el sistema, se simuló el comportamiento de la planta diseñada en Matlab - Simulink, logrando obtener su función de transferencia para el posterior diseño de un controlador PI que permite estabilizar la temperatura en los valores requeridos para lograr un secado adecuado del arroz. Además, se realizó el diseño del sistema SCADA en Tia - Portal V16 para el proceso de monitoreo. Como complemento al desarrollo, se llevó a cabo un análisis de costos para la producción del equipo, teniendo en cuenta la inversión a ser realizada por el agricultor y los beneficios económicos que obtendría, llegando así a estimar el retorno de inversión de la planta en consideración.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent91 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectIndustria arrocera-
dc.subjectComunicación inalámbrica-
dc.subjectSecado de arroz-
dc.subjectSistemas automáticos-
dc.titleDiseño de un sistema para secado de arroz en cascara, empleando quemador de GLP, entrada de aire forzado con lazo de control de temperatura y comunicación inalámbrica utilizando equipos LORA-
dc.typeIngeniero en Electrónica y Automatización Industrial-
dc.identifier.codigoespolT-113467-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEscuela Superior Politécnica del Litoral-
Appears in Collections:Tesis de Electrónica y Automatización

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-113467 Espinosa - García.pdf3.52 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.