Desde el inicio de la actividad camaronera en el Ecuador, la misma se ha enfrentado a diferentes problemas de producción sobre todo de enfermedades. A lo largo de su actividad, que ha producido al país una fuente muy ...
Malavé Jiménez, Luis Alfredo; Retamales, Roberto, director(ESPOL. FIMCM: Acuicultura, 2015)
La industria del cultivo de camarón en el Ecuador, se ha caracterizado por ser líder a nivel mundial en producción, alcanzando en los últimos años niveles muy altos, pero estos logros se han podido alcanzar gracias a muchas ...
Orellana Mora, David; Mendoza M., Sonia, directora(ESPOL. FIMCM: Acuicultura, 2015)
Comederos son herramientas de control alimenticio presentes en cultivos terrestres, como porcinocultura, pecuaria de leche y equino cultura, así como en cultivos acuáticos, como piscicultura. El uso de comederos en camaroneras ...
En el cultivo de camarón a tamaño comercial, el crustáceo es sembrado mediante dos sistemas: la primera forma o sistema de siembra es directa y la segunda forma de siembra es por medio de transferencias. El uso de raceways ...
Un aspecto importante en la producción de camarón es la preparación de piscina al empezar un nuevo ciclo de producción. Específicamente la eliminación de todo tipo de especies indeseables que a futuro puedan afectar el ...
Debido a que los resultados de producción y rentabilidad en una camaronera semi-intensiva pueden ser variables y en ocasiones es posible que sean negativos, se necesita tener a la mano una herramienta que nos permita diseñar ...
Mucho de los problemas que sufre el sector acuícola es por un desbalance iónico del medio, causado por el inadecuado uso y el desconocimiento en el manejo de las aguas y suelos, lo cual lleva a utilizar una mayor cantidad ...
Este estudio consiste en la adición de bacterias nitrificantes en el inicio del cultivo para un control autotrófico de amonio y nitrito, dando como resultado final la acumulación de nitrito que no es tóxico para el camarón. ...
Palacios Solorzano, Franklin Oldemar; Retamales, Roberto, director(ESPOL. FIMCM: Acuicultura, 2015)
Hace cinco años en el Ecuador se inició el proceso regularización y legalización de camaroneras y laboratorios, que están produciendo activamente, por lo cual, la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero fue reformada mediante ...
La actividad comercial acuícola en el Ecuador ha sido un pilar fundamental en la economía de nuestro país, ha servido para incrementar las exportaciones, como fuente de trabajo, etc. Mas ha sido afectada en su desarrollo ...
La producción de camarón en cautiverio (camaroneras), que se inició a finales de los años 60 en nuestro país, ha generado fuentes de divisas para el país con volúmenes altos de exportaciones, trabajo para miles de familias ...
La industria camaronera del Ecuador desde 1974, año de inicio, ha tenido un desarrollo
ejemplar a lo largo de más 40 años de actividades. Este desarrollo ha posicionado al
Camarón ecuatoriano, reconocido por su sabor ...
El objetivo principal es cuantificar económicamente en cultivo de truchas doméstico en un sistema de recirculación y libre de mantenimiento, instalado en una hacienda ganadera, que se ubica en la provincia del Carchi. ...
Este estudio pretende evaluar la eficacia de bacterias aisladas de biol y de suelo antártico en la inactivación del Vibrio vulnificus en ostras (Crassostrea gigas) extraídas de sus valvas. Se considera que el V. vulnificus ...
En el presente trabajo, se inicia con una breve reseña de la importancia de enfermedades virales del camarón, tomando a IHHNV y WSV como referencias, de los cuales se expone sus primeros reportes e incidencias mundial y ...
Durante los años que lleva la actividad camaronera en el Ecuador, se ha probado varias formas, métodos o protocolos para tratar de aumentar la producción de las piscinas. Siempre se discutió sobre las densidades de siembra, ...
La actividad camaronera que viene contribuyendo eficazmente a lo largo de las últimas décadas para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de la comunidad mundial, con sustentabilidad social y ambiental, ahora ...
La industria del cultivo de camarón en el Ecuador, ha enfrentado muchísimos retos, y siempre ha salido adelante, en la busca de mejores días, es así que se está implementando cambios en los sistemas de cultivo que ayudan ...
Miranda Chiluiza, Andy Joel; Marín López, José, director(ESPOL. FIMCM: Naval, 2022)
El control marítimo en zonas aledañas a las costas de nuestro país se realiza con lanchas rápidas que usan motores fuera de borda. Tienen un alto consumo de combustible, lo que reduce su autonomía y capacidad de respuesta. ...
Rosero Quirós, Javier Néstor; Álvarez Gálvez, Marco, director(ESPOL. FIMCM: Maestría en Manejo de Recursos Costeros Integrados, 2016)
Ecuador es un país pionero en el manejo costero integrado, han pasado más de 30 años desde que inicio el proyecto en 1985, y aunque ha habido significativos avances, la agricultura ha sido una actividad costera que aún se ...