El Comando de Guardacostas del Ecuador cuenta con dos estaciones flotantes móviles EMG que brindan apoyo logístico a sus unidades que operan en sectores sin oleaje: Isla Puná, Guayas y río Mataje, Esmeraldas. Sin embargo, ...
Se realizaron mediciones simultáneas de parámetros de olas, corrientes y sedimentos en suspensión en la zona de surf, durante aproximadamente ocho horas, en un sector de playa de 750 metros de longitud, en el balneario de ...
El Efecto de Masas de Islas (EMI) es un proceso que describe el aumento de la productividad primaria alrededor de islas. En este estudio se analizaron los impactos del océano-atmósfera sobre el oeste de la Reserva Marina ...
Para reducir la dependencia del uso de combustibles fósiles, se están desarrollando convertidores de energía de olas (WEC) que permitirían capturar y almacenar la energía undimotriz. Estos dispositivos, en términos de ...
Quinde Navas, Geovanna Carolina; Suárez Burgos, Manuel Andrés; Marín López, José Rolando, director(ESPOL. FIMCM: Ingeniería Naval, 2022)
Una falla estructural de origen desconocido afectó a 10 cuadernas de la sala de máquinas del pesquero Elizabeth.F de 51 metros de eslora. Se conoce que luego del reemplazo de la máquina principal, la vibración de la ...
Ecuador es el productor atunero más grande de la región y NIRSA posee una de las flotas más importantes, donde estas embarcaciones utilizan el sistema de mástil para sus maniobras de captura, estructura que posee un alto ...
Ordóñez Campoverde, Jonathan Andrés; Delgado Peña, Jonathan Hugo; Paredes, Rubén, director(ESPOL. FIMCM: Ingeniería Naval, 2023)
En el 2021, la flota atunera española consumió 20,5 millones de galones de combustible para capturar 400 mil toneladas de pescado, siendo este valor la mitad de lo que consume la flota ecuatoriana para pescar 280 mil ...
Idrovo Arellano, Kelly Alexandra; Galarza Benavides, Geovanny Alberto; Marín López, José Rolando, director(ESPOL. FIMCM: Ingeniería Naval, 2023)
Una incorrecta alineación de un sistema propulsor marino puede generar una sobrecarga sobre los cojinetes o soportes. Por este motivo, es recomendable verificar la distribución de las reacciones que se generan en los ...
La playa El Murciélago en Manta evidencia procesos de sedimentación y erosión luego de la construcción del rompeolas del Puerto de Manta en 1970, lo que representa un problema, debido a que la acumulación del sedimento ...
El principal objetivo de este proyecto es analizar la influencia del fenómeno de La Niña 2020- 2022 en la precipitación y temperatura del aire en Chile continental, este trabajo surge por la necesidad de estudiar la ...
Las dunas costeras son acumulaciones de arena que se desarrollan en el borde costero y sirven de protección del mismo y como fuente de sedimentos, es por esto que son importantes en el desarrollo de las costas. Actualmente ...
Chica Campozano, Carlos Eduardo; Nolivos, Indira, directora(ESPOL. FIMCM: Oceanografía, 2023)
El muelle “La Flora” ubicado en la Reserva Ecológica Manglares de Churute es un muelle utilizado por 16 asociaciones de cangrejeros y por distintas comunidades que se transportan fluvialmente. Sin embargo, el muelle se ...
Gaona Vazquez, Karla Estefania; Marquéz, Adrián, director(ESPOL. FIMCM: Acuicultura, 2022)
El sector camaronicultor se ha visto afectado a lo largo de los años por la aparición de las enfermedades emergentes y reemergentes en los cultivos, generando así grandes pérdidas económicas en el mundo. El tratamiento más ...
El canal de acceso marítimo a los puertos de Guayaquil representa una alta importancia económica y comercial no solo a nivel local sino nacional. Jan de Nul, al ser el encargado de su profundización y mantenimiento se ...
La construcción naval en plástico reforzado en fibra de vidrio (PRFV) en la costa ecuatoriana ha incrementado en los últimos años. Sin embargo, según un estudio realizado en la provincia de Santa Elena en 2018, el 93% de ...
Las enfermedades generadas por vibrios han ocasionado grandes pérdidas económicas para la industria camaronera, lo que evidencia la importancia de poseer tratamientos eficaces que no impliquen impactos negativos en el medio ...
La camaronicultura en Ecuador representa el sector más importante de la producción de alimentos, sin embargo, una de las mayores preocupaciones son sus impactos ambientales asociados a la calidad de agua. El objetivo de ...
Pineda Parra, María Gabriela; Bone Zambrano, Carlos Alejandro; Osorio Cevallos, Víctor, director(ESPOL. FIMCM: Acuicultura, 2023)
En Ecuador, la diversificación acuícola es un aspecto clave para mejorar la
economía y la seguridad alimentaria del país. Sin embargo, la producción acuícola en
Ecuador todavía se concentra principalmente en el camarón ...
Existen estudios que demuestran que el dióxido de cloro es una buena opción para combatir patógenos debido a su alto poder biocida. Sin embargo, se desconoce si a diferentes concentraciones provoca toxicidad en los animales ...
El oxígeno disuelto es el factor limitante en los cultivos acuícolas, debido a que es una variable que influye en el crecimiento y bienestar de los animales. En situaciones de emergencias es común utilizar compuestos ...