La construcción naval en plástico reforzado en fibra de vidrio (PRFV) en la costa ecuatoriana ha incrementado en los últimos años. Sin embargo, según un estudio realizado en la provincia de Santa Elena en 2018, el 93% de ...
Las enfermedades generadas por vibrios han ocasionado grandes pérdidas económicas para la industria camaronera, lo que evidencia la importancia de poseer tratamientos eficaces que no impliquen impactos negativos en el medio ...
La camaronicultura en Ecuador representa el sector más importante de la producción de alimentos, sin embargo, una de las mayores preocupaciones son sus impactos ambientales asociados a la calidad de agua. El objetivo de ...
Pineda Parra, María Gabriela; Bone Zambrano, Carlos Alejandro; Osorio Cevallos, Víctor, director(ESPOL. FIMCM: Acuicultura, 2023)
En Ecuador, la diversificación acuícola es un aspecto clave para mejorar la
economía y la seguridad alimentaria del país. Sin embargo, la producción acuícola en
Ecuador todavía se concentra principalmente en el camarón ...
Existen estudios que demuestran que el dióxido de cloro es una buena opción para combatir patógenos debido a su alto poder biocida. Sin embargo, se desconoce si a diferentes concentraciones provoca toxicidad en los animales ...
El oxígeno disuelto es el factor limitante en los cultivos acuícolas, debido a que es una variable que influye en el crecimiento y bienestar de los animales. En situaciones de emergencias es común utilizar compuestos ...
Seriola rivoliana es un pez marino potencial para la diversificación de la acuicultura del
Ecuador y aunque varios estudios han permitido mejorar los protocolos de cultivo de
la especie, la supervivencia larval representa ...
La producción de mariscos y crustáceos a través de la acuicultura juega un papel importante, así que este trabajo tiene como objetivo evaluar el método para determinar la ploidia de las poblaciones de las ...
Los sistemas de alerta temprana se utilizan para distintos tipos de amenazas, analizar el eje de gobernabilidad y los métodos de sensibilización son desafíos claves para asegurar operatividad y mantenimiento a largo plazo ...
Desde el inicio de la actividad camaronera en el Ecuador, la misma se ha enfrentado a diferentes problemas de producción sobre todo de enfermedades. A lo largo de su actividad, que ha producido al país una fuente muy ...
Malavé Jiménez, Luis Alfredo; Retamales, Roberto, director(ESPOL. FIMCM: Acuicultura, 2015)
La industria del cultivo de camarón en el Ecuador, se ha caracterizado por ser líder a nivel mundial en producción, alcanzando en los últimos años niveles muy altos, pero estos logros se han podido alcanzar gracias a muchas ...
Orellana Mora, David; Mendoza M., Sonia, directora(ESPOL. FIMCM: Acuicultura, 2015)
Comederos son herramientas de control alimenticio presentes en cultivos terrestres, como porcinocultura, pecuaria de leche y equino cultura, así como en cultivos acuáticos, como piscicultura. El uso de comederos en camaroneras ...
En el cultivo de camarón a tamaño comercial, el crustáceo es sembrado mediante dos sistemas: la primera forma o sistema de siembra es directa y la segunda forma de siembra es por medio de transferencias. El uso de raceways ...
Un aspecto importante en la producción de camarón es la preparación de piscina al empezar un nuevo ciclo de producción. Específicamente la eliminación de todo tipo de especies indeseables que a futuro puedan afectar el ...
Debido a que los resultados de producción y rentabilidad en una camaronera semi-intensiva pueden ser variables y en ocasiones es posible que sean negativos, se necesita tener a la mano una herramienta que nos permita diseñar ...
Mucho de los problemas que sufre el sector acuícola es por un desbalance iónico del medio, causado por el inadecuado uso y el desconocimiento en el manejo de las aguas y suelos, lo cual lleva a utilizar una mayor cantidad ...
Este estudio consiste en la adición de bacterias nitrificantes en el inicio del cultivo para un control autotrófico de amonio y nitrito, dando como resultado final la acumulación de nitrito que no es tóxico para el camarón. ...
Palacios Solorzano, Franklin Oldemar; Retamales, Roberto, director(ESPOL. FIMCM: Acuicultura, 2015)
Hace cinco años en el Ecuador se inició el proceso regularización y legalización de camaroneras y laboratorios, que están produciendo activamente, por lo cual, la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero fue reformada mediante ...
La actividad comercial acuícola en el Ecuador ha sido un pilar fundamental en la economía de nuestro país, ha servido para incrementar las exportaciones, como fuente de trabajo, etc. Mas ha sido afectada en su desarrollo ...
La producción de camarón en cautiverio (camaroneras), que se inició a finales de los años 60 en nuestro país, ha generado fuentes de divisas para el país con volúmenes altos de exportaciones, trabajo para miles de familias ...