Resumen:
En el proyecto se crea una empresa agrícola destinada a la producción y
comercialización del arroz y sus derivados para satisfacer el mercado mayorista de
Cuenca. El mercado objetivo es la cuidad de Cuenca, debido a que presenta una
inclinación especial por comprar la variedad de arroz escogida en el proyecto, por sus
cualidades de cocción y humedad.
El proyecto se encuentra dividido en cuatro capítulos en los cuales se explica desde
la definición del producto hasta las últimas investigaciones en el campo.
El primer capítulo consta de la información a nivel de mercado, como las variedades
existentes, análisis de oferta y demanda, tipos de mercados, entre otros temas.
El segundo capítulo abarca todo el estudio técnico como la selección del terreno, el
proceso de producción, asistencia técnica, entre otros aspectos.
El tercer capítulo abarca todo el estudio económico del mismo, el cual, se ha podido
desarrollar mediante las técnicas aprendidas a lo largo de la carrera universitaria,
entre las cuales se aplica, proyecciones de estados de resultados, de balances
generales, de flujos de efectivo y obtención del Valor Actual Neto, entre otras
técnicas que fueron de mucha ayuda para el estudio de la vialidad económica del
proyecto.
En el cuarto capítulo encontrará información acerca de las investigaciones que se
están realizando para evitar la contaminación del ambiente al usar los diferentes químicos que nos ayudan a proteger el cultivo de insectos, plagas y enfermedades,
también se expone las últimas mejoras genéticas.
Por último encontrará las recomendaciones que se brinda para obtener un mejor
rendimiento del cultivo y a las conclusiones que se llegó después de la elaboración
del proyecto.