Abstract:
DEMUESTRA LA NECESIDAD DEL PAIS DE DESARROLLAR LAS FACILIDADES DE REPARACION NAVAL EN BASE AL ANALISIS DE LA FLOTA MERCANTE NACIONAL Y EXTRANJERA QUE OPERA EN EL PAIS. DETERMINA EL TAMAÑO Y EL NUMERO DE MEDIOS DE VARADA NECESARIOS CONSIDERANDO LAS OPTIMAS CONDICIONES DE RENTABILIDAD TANTO PARA DETERMINAR LAS DEMANDAS ACTUALES COMO SU PROYECCION EN LOS PROXIMOS DIEZ AÑOS, CON LA AYUDA DE UN PROGRAMA DE COMPUTACION FACILITA LA REACTUALIZACION DE CUALQUIER CALCULO QUE SE HAGA INCLUSO CAMBIANDO LAS CONDICIONES DE CARENAMIENTO TALES COMO EFICIENCIA, RENTABILIDAD, INTERVALO DE CARENAMIENTO, ETC.. ESTABLECE UN DISEÑO QUE PERMITA OFRECER AL ARMADOR LOS TRES ELEMENTOS REQUERIDOS EN TODA REPARACION: CALIDAD COSTO Y TIEMPO. PARA QUE ESTO SEA POSIBLE BUSCA UN DIMENSIONAMIENTO OPTIMO; ASI MISMO PRETENDE ORGANIZAR LOS CENTROS DE PRODUCCION Y DE APOYO DE TAL MANERA QUE EXISTA RAPIDEZ EN LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS. FINALMENTE DA LOS PARAMETROS QUE DEBEN SER ANALIZADOS PERIODICAMENTE PARA CONO