Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1095
Title: Introducción de un texto de computación del grupo editorial norma para la ciudad de Guayaquil, su estudio de mercado y plan de marketing
Authors: Vera Merchancano, Lizandro
Villacis Aveiga, Washington
Murrieta, Maria Elena
Issue Date: 26-Feb-2009
Abstract: El propósito de la investigación fue determinar si conviene o no realizar la introducción de un texto de computación del Grupo Editorial Norma para la ciudad de Guayaquil, ya que actualmente esta empresa no oferta un texto de computación, mientras que los principales competidores en el mercado local del Grupo Editorial Norma si lo hacen, por lo que se ve creada una oportunidad de incursionar en esta área por parte de la empresa. Los métodos de investigación que se usaron son el del grupo focal y la encuesta. El grupo focal fue desarrollado con ocho personas relacionadas al área de computación, de donde se pudo conocer más a fondo sus necesidades y requerimientos para el desarrollo de la encuesta, la misma que se hizo a 174 profesores de computación de diferentes establecimientos educativos privados del sector urbano de la ciudad de Guayaquil, logrando respuestas de intereses sobre los gustos, deseos y necesidades de los potenciales clientes. También se realizó dentro de la encuesta preguntas para realizar un análisis de la competencia y las necesidades que no cubren con su oferta actual. La investigación de mercado también nos proporcionó información sobre precios, el proceso de decisión de adopción de un texto de computación y canales de distribución. Los resultados de la investigación corroboran la información previa obtenida en el grupo focal, debido a que la mayoría de los encuestados estarían dispuestos a adoptar el producto siempre que este cumpla con los requerimientos que ellos mencionaron. El proyecto propone la creación de una serie de textos de computación, dirigido para el nivel primario de los establecimientos educativos privados de la ciudad de Guayaquil. Al final se pudo concluir que según la investigación y de la mano con los datos financieros, se hace factible el desarrollo del presente proyecto, y promete muy buena acogida, y se espera que en un futuro muy pronto se use en la empresa.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1095
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2066.pdf133.31 kBAdobe PDFView/Open
2066.ps375.79 kBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.