Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13349
Título : Proyecto de inversión y desarrollo de una empresa de medios alternativos B.T.L. para proveedores de actividades turísticas en Guayaquil.
Autor : Murrieta, María Elena, Directora
Blum Maridueña, Patty Roxana
Bósquez Argúello, Silvana Carolina
Palabras clave : Inversión
Medios alternativos
B.T.L.
Fecha de publicación : 2008
Citación : Blum, P.; Bósquez, S. (2008). Proyecto de inversión y desarrollo de una empresa de medios alternativos B.T.L. para proveedores de actividades turísticas en Guayaquil. [Tesis de Grado]. ESPOL.
Resumen : La nueva concepción que existe del Marketing, lleva a la necesidad de involucrar al consumidor a través de distintos medios que atraigan su interés, permitiendo un mejor posicionamiento del producto o servicio de empresas y por ende un aumento en sus ventas. El Marketing “below the line”, es un recurso sin límites que toda PYME tiene la oportunidad de hacer uso, para generar incremento en su participación de mercado, ventas y posicionamiento en el consumidor final y cliente. Cuando se habla de "Below The Line" se está agrupando las acciones de comunicación, conocidas también como publicidad no convencional, es decir, acciones que no involucren a los medios tradicionales como la TV, radio, medios impresos, etc. Dentro de los recursos de publicidad no convencional, se ubican el marketing directo, el marketing promocional (promociones de ventas), el marketing relacional (relaciones públicas, patrocinios, merchandising, etc.), donde no se emplean medios masivos. Entonces, se inicia el estudio con la premisa que al comercio electrónico se lo puede considerar como medio de marketing directo, relacional y micro marketing, pero la gran diferencia que posibilita esta multiplicidad de roles es ni más ni menos, su interactividad; pues permite que el navegante (posible consumidor) se interese en un servicio o producto. Determinando así que el Internet en el Ecuador, no ha sido reconocido aún como medio masivo, pero si es un recurso con el que se puede contar a la hora de atraer clientes, la clave está en persuadirlos a que se informen del servicio que la empresa propondrá. El proyecto nace del fundamento que “la mayoría de los oferentes turísticos afiliados a la Cámara Provincial de Turismo del Guayas cuentan con una pagina Web, la misma que es usada para captar clientes extranjeros y muy escasamente a clientes locales”, es por esto que se plantea al Marketing B.T.L como una solución de publicidad asequible a todo tipo de presupuestos y tener la oportunidad de darle solución a una necesidad actual de gerentes y dueños de establecimientos de servicios turísticos que es, contar con un medio de publicidad masiva efectivo y de larga cobertura y alcance. Así, resulta la idea de nuestro proyecto, “Proyecto de Inversión y Desarrollo de una empresa de Medios Alternativos B.T.L. para oferentes de actividades turísticas en Guayaquil” Se inició con una profunda investigación del mercado oferente de servicios turísticos de la provincia y Ecuador, para luego detallar las condiciones y requisitos de la iniciación de una empresa proveedora de un medio no convencional de publicidad; desembocando en la investigación de mercados dirigida a nuestro “target” de clientes, donde se especifica que las negociaciones serán “business to business”, dando como resultado un plan estratégico de desarrollo para el producto innovador de publicidad y su respectivo plan financiero.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/13349
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-42572.pdftesis de grado1.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
BluBoz Media Group.pptpresentacion3.1 MBMicrosoft PowerpointVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.