Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14630
Título : “diseño de un sistema de remoción de contaminantes del aire generados desde un incinerador de desechos hospitalaríos”
Autor : Vera Figueroa, Juan Pablo
Palabras clave : DISEÑO FLUIDO-DINÁMICO
SISTEMA DE REMOCIÓN DE CONTAMINANTES,
Fecha de publicación : 2005
Resumen : Debido al creciente interés a nivel local y mundial de proteger el ambiente contra la contaminación generada por la actividad humana, es cada vez más necesario desarrollar e implementar métodos de control de emisiones a una gran cantidad de procesos que inevitablemente generan contaminación tanto en el aire como en el resto del entorno. Una de las tecnologías ampliamente utilizada en la disposición de desechos hospitalarios es la incineración de éstos. Es así que, como consecuencia de la operación de un incinerador para este tipo de residuos, surge la necesidad de diseñar un sistema de control de emisiones al aire que permita reducir tales emisiones. Por tal motivo, en este trabajo se diseñará un sistema de control de contaminación del aire, capaz de controlar las emisiones generadas por un incinerador de desechos de tipo hospitalario. El objetivo de esta tesis será entonces diseñar un sistema que pueda remover tanto partículas como gases contenidos en la descarga del incinerador, de tal manera que permita reducir las emisiones por debajo de los estándares establecidos para este tipo de aplicación. Para el desarrollo de esta tesis será necesario conocer qué tipo de contaminantes y en qué cantidad van a ser generados, razón por la cual se utilizarán técnicas para estimar tales emisiones a partir de información relacionada con las características de la materia que ingresa al incinerador. Posteriormente se procede al diseño del sistema de control de emisiones, el cual además de los dispositivos de remoción de contaminantes, incluye el equipo destinado a modificar la temperatura del gas, con el fin de, por un lado obtener el enfriamiento de los gases a la entrada del tren de remoción y por otro lado, el recalentamiento de los mismos a la salida del sistema. Esto se realizará para optimizar las condiciones de absorción en el primer caso, y de prevenir la condensación y restaurar la flotabilidad de los gases en la chimenea, en el segundo caso. Básicamente el sistema consiste de un lavador de aire tipo venturi destinado a la remoción de partículas seguido de una torre de absorción rellena para depurar los gases de descarga; se incluye una descripción de los principales medios utilizados para remover partículas y gases, así como también los principios de operación y procedimientos utilizados en el diseño de cada uno de los dispositivos de control de emisiones que se van aplicar en la solución de este problema. El resultado final será el diseño de un sistema de control de emisiones al aire, que por sus características de tamaño, operación y fiabilidad, resulte conveniente. Al final de este documento se incluirá un análisis de resultados así como también un análisis de costos con la finalidad de brindar información complementaria que permita establecer la viabilidad de un proyecto de este tipo en nuestro medio.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14630
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado - FIMCP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CAPÍTULO CINCO.doc4.79 MBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CAPÍTULO CINCO.pdf706.54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CAPÍTULO CUATRO.doc341.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CAPÍTULO CUATRO.pdf423.55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CAPÍTULO DOS.doc85 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CAPÍTULO DOS.pdf169.1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CAPÍTULO OCHO.doc28 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CAPÍTULO SEIS.doc512.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CAPÍTULO SEIS.pdf526.29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CAPÍTULO SIETE.doc47 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CAPÍTULO SIETE.pdf131.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CAPÍTULO TRES.doc1.73 MBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CAPÍTULO TRES.pdf864.95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CAPÍTULO UNO.doc276 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
CAPÍTULO UNO.pdf446.76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
PORTADA.doc38.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
PORTADA.pdf182.02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.