Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1573
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorChiluiza Garcia, Victor Hugo-
dc.contributor.authorRodriguez Santos, Mabel Ivonne-
dc.contributor.authorRicaurte Quijano, Carla-
dc.date.accessioned2009-03-02-
dc.date.available2009-03-02-
dc.date.issued2009-03-02-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1573-
dc.description.abstractEl contenido de la propuesta de La Ruta del Sombrero abarca varios campos, tales como lo teórico – conceptual con lo que se logra entender qué significa cada término, la historia referente al sombrero de Paja Toquilla para poder comprender el contexto en el que se desarrollaron varios hechos que marcaron la vida del producto, quiénes se interesan por el sombrero para visualizar el mercado al que se puede llegar mediante una correcta promoción, y una sugerencia de la manera como se debería de presentar el sombrero de Paja Toquilla como atractivo cultural en esta ruta para promocionar suficientes destinos que justifiquen las visitas de turistas nacionales y extranjeros en la costa ecuatoriana. Mediante la conjugación de estos temas se ha procurado dar la información necesaria para tener una clara idea del sombrero de Paja Toquilla y todo lo que gira a su alrededor para así poder contribuir con criterios para retomar una tradición casi extinta que además beneficie a una zona con gran potencial de utilización turística.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleEl sombrero de paja toquilla como atractivo cultural y su propuesta: la ruta del sombreroen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3118.pdf290.76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.