Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16532
Título : Implementar políticas de seguridad a nivel de hardware y aplicado a una empresa pequeña
Autor : Escalante, José, Director
Mazorra Granja, Miguel Angel
Toapanta Bernabé, Héctor Javier
Briones Solórzano, Livington Leonel
Palabras clave : implementar, políticas, calidad, granjas, empresa
Fecha de publicación : 2008
Resumen : Este proyecto tiene como objetivo general implementar una red de datos y aplicar todas las políticas de seguridad a nivel de hardware para evitar el acceso de usuarios no deseados a la red y que además sea un modelo de políticas de seguridad que se apliquen a empresas pequeñas. En el primer capítulo se detallan las principales características del protocolo TCP/IP. Se describen algunas de las amenazas más comunes para las redes de datos y se exponen las tecnologías de seguridad para contrarrestar éstas. Además se mencionan herramientas para el monitoreo de las redes de datos tanto a nivel de hardware como software. El segundo capitulo propone una forma de realizar el análisis para establecer las políticas de seguridad y luego se redactan dichas políticas a nivel de hardware que permitirán llegar al nivel de seguridad deseado. El tercer capítulo es el caso de estudio realizado a una empresa pequeña. Se procede a evaluar de forma completa la posición de seguridad de la red mediante un análisis minucioso de sus dispositivos. Se resuelve qué políticas de seguridad implementar para lograr una protección superior contra las amenazas. Además se gestiona la seguridad a través de revisiones y
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/16532
Aparece en las colecciones: Tesis de Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.pdfARCHIVO PRINCIPAL3.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Tesis.doc14.53 MBMicrosoft WordVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.