Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17060
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorJarrin Torres, Jennifer Lourdes-
dc.contributor.authorMiranda Cárdenas, Liz Jianella-
dc.contributor.authorTejena Massott, Marcia Rossana-
dc.contributor.authorGavilanes Valle, Julio Enrique-
dc.date.accessioned2011-09-14-
dc.date.available2011-09-14-
dc.date.issued2011-09-14-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17060-
dc.description.abstractEl estudio que se expone a continuación presenta información básica necesaria para el desarrollo de nuevas actividades y para mejorar las ya existentes en el único museo guayaquileño con una exposición significativa de la Célebre Escuela de Arte Colonial Quiteña “Nahím Isaías”, es decir se evaluó el funcionamiento del mismo como un atractivo turístico relevante. Se utilizó métodos estadísticos para obtener el perfil del visitante y para analizar los servicios que el museo ofrece, mostrando sus ventajas y falencias. También se realizaron cálculos y análisis correspondientes para efectuar los estudios de impacto ambiental y de capacidad de carga física, real y efectiva y poder determinar si el museo se encuentra apto para recibir cierta cantidad de visitantes que no afecten al medio ni las actividades. Para la evaluación turística del museo se ha tomado en cuenta cinco actividades, las cuales han sido identificadas según la función que desempeñaron durante la administración del Banco Central del Ecuador. Dentro de la valoración del atractivo se apreció el estado de conservación y vías de acceso.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectACTIVIDADESen
dc.subjectPERFIL DE VISITANTEen
dc.titleEvaluación del uso turístico – recreativo del museo nahím isaíasen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIMCBOR

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RESUMEN DE TESIS liz-jenny-rox.pdf454.88 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.