Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17092
Título : | Auditoría del sistema de aire comprimido en una empresa de textiles |
Autor : | Murillo Montenegro, Marcelo David Toscano Guerrero, Luis Miguel Martínez Lozano, Ernesto |
Palabras clave : | AUDITORÍA AIRE COMPRIMIDO ENERGÍA TRATAMIENTO DE AIRE |
Fecha de publicación : | 15-sep-2011 |
Resumen : | El presente trabajo pretende proporcionar a una empresa de textiles un mejor uso energético con respecto al aire comprimido, para lograr esto se realizó una auditoría que va a desarrollar un estudio integral al sistema de generación, tratamiento, distribución y demanda instalada de aire comprimido, el mismo que permitirá de manera técnica y cuantitativa, conocer las fortalezas y debilidades del sistema actual, el que presenta inconvenientes como: capacidad de equipos (compresores), fugas, calidad de aire, entre otros; y en base a esto establecer las acciones requeridas para así poder realizar mejoras o cambios que permitan el uso eficiente de los recursos financieros de la planta en base a los consumos y costos reales del aire comprimido. En la primera parte de esta auditoría se realiza la recolección de datos por medio de un colector que permite almacenar datos de presión y amperaje, se mide el flujo en cada punto de demanda y se determinan las pérdidas por fugas en el sistema de distribución. Finalmente se presentan las mejoras propuestas, conclusiones y recomendaciones que permitan un mejor funcionamiento del sistema de aire comprimido en la empresa de textiles. |
URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17092 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Tesis de Grado - FIMCP |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Auditoria del Sistema de Aire Comprimido en una Empresa de Textiles.pdf | 404.48 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.