Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19231
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMinisterio Del Ambiente-
dc.date.accessioned2011-12-26-
dc.date.available2011-12-26-
dc.date.issued2011-12-26-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/19231-
dc.description.abstractLos Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) son un conjunto de sustancias que comparten ciertas características básicas: poseen gran toxicidad, son persistentes en el ambiente, tienen capacidad para bioacumularse en las cadenas alimentarias y se trasladan a grandes distancias, lo que hace que se conviertan en un problema mundial para la humanidad por las características mencionadas, afectando en gran medida a los ecosistemas, la vida de la fauna y flora, introduciéndose en la cadena alimentaria y por consiguiente en el organismo humano.en
dc.description.sponsorshipPNUMA-GEF-Convenio de Estocolmoen
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectCOPSen
dc.subjectPLAGUICIDASen
dc.subjectDIOXINAS Y FURANOSen
dc.subjectPCBSen
dc.titlePlan nacional de implementación para la gestión de los contaminantes orgánicos persistentes en el Ecuadoren
dc.typeOtheren
Aparece en las colecciones: Ecosistema Guayas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PNI COPs Ecuador.pdf12.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.