Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21092
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMontaño Armijos, Mariano De Jesús-
dc.date.accessioned2012-07-29-
dc.date.available2012-07-29-
dc.date.issued2012-07-29-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/21092-
dc.description.abstractUn elemento químico, el nitrógeno, puede convertirse en la plataforma económica más grande del Ecuador siempre que se acrisole en su visión y talento, Sr. Presidente del Ecuador. El nitrógeno forma parte del 3 % de la agricultura, ganadería, flora, fauna y población del país, articulando estos sectores a los recursos naturales, al medioambiente y a la salud. El Ecuador puede constituirse en referente mundial del nitrógeno, como Chile es del cobre y Sudáfrica del oro.en
dc.description.sponsorshipESPOL-ICQA, Ministerio de Educaciónen
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAZOLLA ANABAENAen
dc.subjectNITRÓGENOen
dc.subjectECOSISTEMA GUAYASen
dc.subjectCONOCIMIENTO TROPICALen
dc.titleAzolla anabaena. nuevo paradigma de los recursos del Ecuadoren
dc.typeOtheren
Aparece en las colecciones: Ecosistema Guayas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ponencia I Congreso Internacional.pdf4.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.