Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24192
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMontaño Armijos, Mariano De Jesús-
dc.date.accessioned2013-03-25-
dc.date.available2013-03-25-
dc.date.issued2013-03-24-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24192-
dc.description.abstractEl nitrógeno (Fig. 1) puede convertirse en un exclusivo boom económico sostenible del Ecuador. El nitrógeno forma parte del 3 % de la agricultura, la ganadería, la flora, la fauna y la población del país, articulando estos sectores a los recursos naturales, al medioambiente y a la salud.es
dc.description.sponsorshipESPOL. El Universoes
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectNITRÓGENOes
dc.subjectAZOLLAes
dc.subjectARROZes
dc.subjectAGRICULTURAes
dc.subjectSALUDes
dc.subjectMEDIO AMBIENTEes
dc.subjectCONOCIMIENTO TROPICALes
dc.subjectECOSISTEMA GUAYASes
dc.titleNitrógeno, azolla, arroz, agricultura, salud, medio ambiente, economía, ecosistema Guayas, conocimiento tropical: eslabones de la prosperidad del Ecuadores
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: Ecosistema Guayas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Nitrógeno, Azolla.pdf337.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.