Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24219
Title: Elaboración de una bebida hidratante a base de lactosuero y enriquecida con vitaminas
Authors: Choez Alcivar, Johanna Guadalupe
Issue Date: 2010
Abstract: La industria láctea cuenta con un derivado altamente contaminante denominado lactosuero, el cual se obtiene en el proceso de fabricación de queso cuando la fracción líquida de la leche se separa de la cuajada, el mismo que posee además excelentes propiedades alimenticias provenientes de su contenido en lactosa, proteínas, vitaminas y sales minerales. Tomando en consideración su gran contenido de nutrientes para el ser humano es importante que las industrias recuperen el lactosuero, creando diversas técnicas para así obtener subproductos del mismo. Por las razones expuestas anteriormente, el siguiente trabajo propone aprovechar las propiedades nutricionales que ofrece el lactosuero elaborando una bebida hidratante hipotónica a base del mismo. Para alcanzar el objetivo deseado fue necesario establecer las características de las materias primas a emplear, luego se llevó a cabo las pruebas experimentales de la elaboración de la bebida para determinar el nivel óptimo de lactosuero a emplear en la bebida hidratante para lo cual se realizó el diseño de experimento. Una etapa importante en este proyecto son los análisis que se le realizaron a la bebida, los cuales incluyen estudios de laboratorio tanto físico-químico como microbiológicos. Además con el fin de conocer la aceptación o rechazo por parte de los consumidores de la bebida, se realizó una prueba de evaluación sensorial. Por último se realizaron pruebas de estabilidad en percha de la bebida con el fin de conocer las condiciones de almacenamiento. Se recomiendan los equipos necesarios y se muestra un análisis de los costos de fabricación.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/24219
Appears in Collections:Tesis de Alimentos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-90312.pdf17 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.