Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2454
Título : Memoria tècnica de la implementación del sistema de tratamiento externo de efluentes en papelera nacional s.a
Autor : Lozano Bravo, Juan
Wiesner Falconi, Ignacio
Fecha de publicación : 9-mar-2009
Resumen : Este proyecto se desarrollará en la Planta Industrial de PAPELERA NACIONAL S.A., empresa agro-industrial localizada en el Cantón Marcelino Maridueña Provincia del Guayas. Dedicada a la fabricación de papel Kraft, (Corrugado Medio, Extensible, y Test Liner) y sus derivados (Sacos de Papel Extensible para la Industria Azucarera y Cementera) y tubos Espiralados de cartón. La presente Tesis trata sobre los proyectos que se implementaron en Papelera Nacional S.A. a partir del, año 1998, tendientes a reducir el Impacto ambiental de la operación de la Planta Industrial, concretamente se trata de la Implementación del “Sistema de Tratamiento Externo de Efluentes”. El mismo que comprende en la instalación de Una Planta de Clarificación de los Efluentes Industriales de Papelera Nacional. Se analizó el sistema de efluentes existentes en PANASA. Luego se seleccionaron de los equipos requeridos, tales como el Clarificador y la Prensa de Lodos, así como también se calcularon y seleccionaron los Equipos Auxiliares, tales como Sistemas de Bombeo, se dimensionaron las Lagunas de Oxidación, Tubería de conducción de Agua Clarificada y el Canal abierto hacia las lagunas. Luego se realizaron los planos de instalación, se licitaron las obras civiles mecánicas, eléctricas para el montaje y se instalaron los equipos y se puso en funcionamiento el sistema. Finalmente se evaluaron y monitorearon los resultados obtenidos con la implementación del proyecto. Se evaluaron los parámetros de control de la descarga de los efluentes, en cuanto a: Sólidos Totales Suspendidos STS, Demanda Química de Oxígeno DQO. Sólidos Totales Disueltos STD. Oxígeno Disuelto O2, Conductividad, Sólidos Flotantes en el Canal Abierto, Sólidos en las Lagunas de Retensión, Perdida de Fibra, Potencial de Hidrógeno pH, Temperatura T, contribuyendo con esto a una sensible reducción del Impacto Ambiental sobre el Estero Saraguayo, y se cumplen con las regulaciones ambientales ecuatorianas..
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2454
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FIMCP

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
4865.pdf353.06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.