Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25292
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAvilés Sotomayor, Víctor-
dc.date.accessioned2014-05-26-
dc.date.available2014-05-26-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25292-
dc.description.abstractEl análisis hemodinámico actualmente es un arma para detectar con mucha precisión las lesiones graves del corazón. Lo que antes se trataba mediante ecocardiogramas y luego con largas intervenciones quirúrgicas hoy se lo puede tratar haciéndose un cateterismo cardiaco Es inminente el crecimiento de la tasa de mortalidad a nivel nacional a causa de enfermedades cerebro y cardiovasculares. Por esta razón en el Hospital Naval de Guayaquil se desea implementar el Área de Hemodinamia como aporte a la sociedad militar y civil para ayudar, conjuntamente con los hospitales que brindan este servicio, a disminuir el número de muertes a causa de esas enfermedades Para este estudio se tomó como población objeto a los pacientes atendidos en el área de cardiología en el Hospital Naval de la Ciudad de Guayaquil en el periodo entre junio 2002 y julio 2003, el mismo que muestra un análisis estadístico exploratorio de algunas características de la mencionada población. Encontramos un análisis descriptivo de todas las características implicadas en este estudio. Luego, mediante un análisis multivariado se aplicaron varias técnicas estadísticas como Tablas de Contingencia y Componentes Principales para tener una mejor interpretación de los datos recolectadosen
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectHEMODINAMIAen
dc.subjectEXPLORATORIOen
dc.subjectANALISIS ESTADISTICOen
dc.titleAnalisis estadistico explratorío para la creación del área de hemodinamia en el hospital naval de Guayaquilen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - ICM

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RESUMEN CICYT.doc245.5 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
RESUMEN CICYT.docx72.73 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
RESUMEN CICYT.pdfARCHIVO PRINCIPAL249.49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
RESUMEN CICYT.ps20.16 MBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.