Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2537
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorIzaguirre Olmedo, Jorge Andreses_ES
dc.date.accessioned2008-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-09-
dc.date.available2008-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-09-
dc.date.issued2008-01-05es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2537-
dc.description.abstractConsiderando la preocupación mundial por los problemas de pobreza e indigencia actuales, y los objetivos del milenio en lo que comprende a la misma problemática, este estudio pretende analizar los determinantes o factores que influyen en la probabilidad de que un hogar sea pobre o no medido a través del ingreso, así como la distribución de consumo de los hogares bajo y sobre el umbral de la pobreza. El estudio está basado en la estimación de un modelo probabilístico que utiliza como información los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos a través de la Encuestas de Condiciones de Vida 2005. La investigación intenta servir de base para los decidores de política en lo que corresponde a medidas que puedan disminuir la pobreza en la sociedad, analizando la probabilidad de que un hogar esté bajo el umbral de la pobreza dadas ciertas características y mostrando los diferentes patrones de consumo de estos hogares.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPERFILESes_ES
dc.titlePerfiles de consumos para los hogares urbanos ecuatorianos: análisis comparativo de hogares bajo el umbral de la pobrezaes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
5007.pdf160.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
5007.ps1.68 MBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.