Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2944
Título : Implementación de fábrica de papel y derivados empleando residuos de banano como materia prima
Autor : Davalos Funes, Maria Paulina
Zurita Erazo, Sonia Analia
Palabras clave : PAPEL
BANANO
PULPA
GESTION AMBIENTAL
RAQUIS
ISO
PROYECCION AL FUTURO
VAN
MATERIA PRIMA
TIR
Fecha de publicación : 10-mar-2009
Resumen : El sector papelero presenta niveles de riesgo. La industria que importa pulpa de papel está a merced de los precios internacionales, pero el mayor problema es a nivel ecológico. El mercado internacional exige que la industria papelera implemente Normas internacionales “ISO 14000” para garantizar una mejor “Gestión Ambiental”. La industria papelera, para su proceso utiliza una gran cantidad de árboles lo que hace evidente que en el corto plazo no podrán producir papel a base de la pulpa, debemos proyectarnos al futuro implementando una fabrica que utilice como materia prima productos que sean reciclables y orgánicos. Ecuador es un país bananero que genera una gran cantidad de desechos de banano “RAQUIS”, el costo de la materia prima para elaborar papel de banano es bajo. Analizando el flujo del proyecto como del inversionista podemos notar el VAN dio como resultado positivo en ambos casos, el primero lo descontamos a la tasa KWACC o CCPP y el segundo a la tasa Ke, la inversión produciría ganancias y el proyecto se lo acepta, TIR fue de 111,91% y 171% respectivamente. El énfasis constante debe ser obtener un alto grado de competitividad en costos a efectos de conseguir la calidad de papel deseada.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2944
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
5075.pdf208.61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
5075.ps510.1 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.