Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/30410
Title: Granjas integrales autosuficientes: solución real y sustentable a un problema social, ecológico y económico para la familia campesina?
Authors: Figueroa, Eugenio, Director
Farhat Lopez, Yamel
Vonbuchwald Obando, Andrés
Keywords: EMPRESAS AGRICOLAS
CAMPESINOS-ECUADOR
IMPACTO AMBIENTAL
GRANJAS INTEGRALES
Issue Date: 2000
Publisher: Espol
Citation: Farhat Lopez, Yamel; Vonbuchwald Obando, Andrés (2000). Granjas integrales autosuficientes: solución real y sustentable a un problema social, ecológico y económico para la familia campesina?. Trabajo final para la obtención del título: Master en Economía y Dirección de Empresas . Espol. ICHE, Guayaquil. 72 p.
Description: Trabajo monográfico que analiza las ventajas y desventajas de las granjas integrales autosuficientes (GIA), y lo plantea como una solución posible ante la problemática de la migración campesina. Se presenta el uso de tecnologías apropiadas para el pequeño agricultor, las que ofrecen seguridad alimentaria a la familia campesina, un desarrollo sustentable en el tiempo y un mínimo impacto ambiental. Se consideran algunos enfoques necesarios para la evaluación de proyectos sobre agricultura sostenible que puedan ser considerados dentro de un sistema de financiamiento. Las granjas integrales autosuficientes se basa en la maximización de los recursos orgánicos para mejorar el nivel de vida de la familia campesina y respetar a la vez el entorno ambiental.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30410
Appears in Collections:Tesis de Postgrado - FCSH

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-33077.pdf1.42 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.