Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/30762
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBermeo Garay, Martha Mirella, Director-
dc.contributor.authorZambrano Solorzano, Juan Carlos-
dc.contributor.authorBorbor Suárez, Kleber Cristhian-
dc.date.accessioned2015-10-23T21:04:32Z-
dc.date.available2015-10-23T21:04:32Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationZambrano Solórzano, J. y Borbor Suárez, K. (2014). Utilización de una nueva cepa de levadura en el proceso de fermentación en una industria cervecera en la ciudad de Guayaquil. Trabajo final para la obtención del título: Ing. en Alimentos. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 242 páginas.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30762-
dc.description.abstractEsta tesis presenta el estudio del uso de la nueva cepa de levadura en el proceso de fermentación en la elaboración de cerveza, actualmente en el proceso de fermentación se usa una nueva cepa de levadura lager, y se requiere migrar a una cepa de la especie saccharomyces pastorianus. Un cambio en la cepa de levadura es muy considerable en el proceso cervecero, ya que se pueden alterar tiempos de fases de fermentación que afectan en el tiempo de ocupación de los tanques de fermentación, como en el perfil sensorial del producto terminado, así como también la estabilidad físico química de la cerveza.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent242 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectFermentación-
dc.subjectProcesos de datos - ADMI-
dc.subjectIndustria cervecera-
dc.subjectLevadura-
dc.titleUtilización de una nueva cepa de levadura en el proceso de fermentación en una industria cervecera en la ciudad de Guayaquil-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-79860-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIng. en Alimentos-
Aparece en las colecciones: Tesis de Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-98636.pdf2.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.