Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/31049
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCoello Ojeda, Karin Elizabeth, Director-
dc.contributor.authorDe La Paz Castro, Viviana Celeste-
dc.date.accessioned2015-11-23T17:56:55Z-
dc.date.available2015-11-23T17:56:55Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationDe La Paz Castro, V. (2012). Elaboración de barras energéticas para escolares a partir de subproductos industriales de soya y maíz. Trabajo final para la obtención del título: Ing. en Alimentos. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 102 páginas.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31049-
dc.descriptionEste proyecto de graduación tuvo como objetivo elaborar una barra energética manteniendo el mismo nivel calórico proteico que los productos del PAE y de aceptable calidad sensorial, utilizando materias primas como sémola de maíz, harina de arroz, harina de soya baja en grasa y el okara, que son subproductos de la industria alimenticia ecuatoriana, los cuales contienen un alto valor nutricional no aprovechado para el consumo humano. Se probó el efecto de las distintas proporciones de las materias primas sobre las propiedades sensoriales de color, textura y sabor de las barras. Las mejores combinaciones se sometieron a pruebas sensoriales de aceptación con niños en la edad escolar. Se efectuó el estudio de la vida útil del producto final, de manera que se obtuvo una barra energética que brinda un significativo aporte de kilocalorías, de aceptable calidad microbiológica conforme a lo establecido en el PAE y que cuenta con un buen nivel de aceptación sensorial y de bajo costo.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent102 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectBarras energéticas-
dc.subjectSoya-
dc.subjectMaíz-
dc.subjectAlimentación escolar-
dc.subjectNutrición-
dc.titleElaboración de barras energéticas para escolares a partir de subproductos industriales de soya y maíz-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-79726-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIng. en Alimentos-
Aparece en las colecciones: Tesis de Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-79726.pdf1.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.