Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/35215
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCornejo Zuniga, Fabiola Marcela, Director-
dc.contributor.authorSoro Guevara, Luis Mario-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2016-08-18T16:12:37Z-
dc.date.available2016-08-18T16:12:37Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationSoro, L. (2007). Estudio de obtencion de quitosano a partir de caparazon de camaron (penaeus vannamei) y su aplicacion en la estabilidad de una emulsion aceite en agua. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/35215-
dc.descriptionTrabajo de investigación que parte del estudio de desperdicios del camarón blanco (penaeus vannamei), la caracterización de quitosano como emulsionante y la aplicación en la estabilidad de una emulsión tipo aceite en agua. Para su obtención se utiliza 3 métodos diferentes: un método procedente de la india (cift) que consiste en trabajar con penaeus monodon. El segundo corresponde a la recopilación de diferentes métodos propuestos y estudiados y que tengan semejanza con otras técnicas que pueda ser aplicado en nuestro medio. El tercer método se basa en parte del proyecto cyted xi.20, películas biodegradables para alimentos en Iberoamérica. Adicionalmente se analiza el efecto del pH.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent65-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIMCP.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectADITIVOS-
dc.subjectCAMARON PENAEUS VANNAMEI-
dc.subjectQUITOSANO-
dc.subjectCASCARA DE CAMARON BLANCO-
dc.titleEstudio de obtencion de quitosano a partir de caparazon de camaron (penaeus vannamei) y su aplicacion en la estabilidad de una emulsion aceite en agua-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-65367-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero de Alimentos.-
Appears in Collections:Tesis de Alimentos

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-65367.pdf478.45 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.