Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/35257| Title: | Efecto de la aplicación de las estrategias cognoscitivas de resolución de problemas y la aplicación de la v de gowin en campo eléctrico para cargas puntuales |
| Authors: | Flores Herrera, Jorge Rosendo, Director Flores Nicolalde, Bolivar Cirilo |
| Keywords: | V DE GOWIN ESTRATEGIAS COGNOSCITIVAS CAMPO ELÉCTRICO |
| Issue Date: | 2010 |
| Publisher: | ESPOL. FCNM |
| Citation: | Flores Nicolalde, Bolívar (2010). Efecto de la aplicación de las estrategias cognoscitivas de resolución de problemas y la aplicación de la v de GOWIN en campo eléctrico para cargas puntuales. Trabajo final para la obtención del título: MAESTRIA EN ENSEÑANZA EN FISICA. ESPOL. FCNM, Guayaquil. 99 p. |
| Description: | El propósito de este trabajo fue determinar los efectos que tiene la aplicación de una estrategia cognoscitiva de resolución de problemas y la utilización de la V de Gowin en el rendimiento de los estudiantes en campo eléctrico para cargas puntuales. Para este fin se utilizó una muestra de 156 estudiantes universitarios registrados en un curso propedéutico de Física, que siguen las carreras de ingeniería y que constituyen cuatro grupos. Los estudiantes de grupos recibieron estrategias para resolver problemas, la V de Gowin y clase tradicional, sin embargo todos los grupos recibieron los mismos contenidos. Los estudiantes de los cuatro grupos rindieron una prueba de entrada y salida, prueba cloze y una prueba de conocimientos aplicando las estrategias para resolución de problemas. Más adelante se aplicó la de V de Gowin orientada a la resolución de problemas, para ayudar en el proceso de instrucción sobre la unidad correspondiente. |
| URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/35257 |
| Appears in Collections: | Tesis de Maestría en Enseñanza de la Física |
Files in This Item:
| File | Size | Format | |
|---|---|---|---|
| T-102285 FLORES NICOLALDE.pdf | 946.61 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.