Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/36204| Title: | Diseño de talleres para mejorar la interpretación de máximos y mínimos en las funciones cuadráticas haciendo uso de la metodología del aprendizaje basado en problemas (ABP) |
| Authors: | Mejia Coronel, Marco Tulio, Director Mora Gilbert, Susana Maite |
| Keywords: | ecuaciones cuadráticas literatura-proceso enseñanza aprendizaje metodología ABP |
| Issue Date: | 23-Sep-2016 |
| Publisher: | Espol |
| Citation: | Mora Gilbert, Susana Maite (2016). Diseño de talleres para mejorar la interpretación de máximos y mínimos en las funciones cuadráticas haciendo uso de la metodología del aprendizaje basado en problemas (abp). Trabajo final para la obtención del título: Magíster en Educación con Mención en la Enseñanza de la Matemática. Espol: Fcnm, Guayaquil. 115 p. |
| Description: | El presente proyecto cuyo título es: “Diseño de talleres para mejorar la interpretación de máximos y mínimos en las funciones cuadráticas haciendo uso de la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas” (ABP), consta de cinco capítulos, los cuales están direccionados a formular la propuesta, su implementación y aplicación; para finalizar haciendo un análisis de los resultados que arrojó la misma. Al plantear el problema se puso en evidencia las limitantes y problemas que existe en el proceso de enseñanza- aprendizaje y análisis de los puntos representativos y característicos en las funciones cuadráticas. Con la metodología tradicional los estudiantes tan solo se dedican a adquirir un conocimiento superficial de este tema desentendiéndose del análisis, interpretación y aplicación de los puntos característicos y representativos de las funciones cuadráticas. |
| URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/36204 |
| Appears in Collections: | Tesis de Maestría en Educación con Mención Enseñanza de la Matemática |
Files in This Item:
| File | Size | Format | |
|---|---|---|---|
| D-111061.pdf | 2.57 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.