Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/36269
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSuárez Hernández, Carlos, Director-
dc.contributor.authorRomero Carrión, Diego Armando-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2016-10-17T16:31:27Z-
dc.date.available2016-10-17T16:31:27Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationRomero, D. (2016). Diseño e implementación de un modelo de clasificación para la detección de transacciones inusuales en la conducta habitual de un tarjetahabiente en una entidad del sistema financiero. [Tesis de Postgrado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/36269-
dc.descriptionEn los últimos años, la industria de las tarjetas de crédito ha ido creciendo de manera significativa, por ende, los niveles de seguridad exigibles por la Superintendencia de Bancos y las franquicias son cada vez más exigentes. En Ecuador desde el año 2010, la Superintendencia de Bancos resolvió que todas las tarjetas de crédito deberán implementar la tecnología chip con el fin de repotenciar la seguridad de la información de datos del cliente con la finalidad de evitar fraudes, sin embargo, el robo de información y el fraude no se queda atrás y también ha ido evolucionando; ya que hoy en día la tarjeta de crédito es utilizada en diferentes canales, las 24 horas del día y los 365 días del año. Por las franquicias que las representan, una tarjeta puede ser usada a nivel mundial, de manera que usurpadores están cada día buscando vulnerabilidades, como robo de identidad, phishing, entre otros, esperando el momento para cometer el denominado fraude.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent94 p.-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FCNM.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectSistema financiero-
dc.subjectFraude-
dc.subjectTarjetas de crédito-
dc.titleDiseño e implementación de un modelo de clasificación para la detección de transacciones inusuales en la conducta habitual de un tarjetahabiente en una entidad del sistema financiero-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-CD102336-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeMagíster en Control de Operaciones y Gestión Logística-
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en control de Operaciones y Gestión Logística

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-CD102336.pdf1.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.