Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/37277
Título : Diseño de un plan de telecomunicaciones para emergencias en desastres naturales en el Ecuador
Autor : Villao Q, Freddy
Carrasco Cabrera, Fulvio Andrés
Cepeda Vasquez, Michael José
Palabras clave : Desastres naturales-Ecuador
Sistema de comunicación inalámbrica
Diseño de un sistema
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Espol
Citación : Carrasco, F.; Cepeda, M. (2016). Diseño de un plan de telecomunicaciones para emergencias en desastres naturales en el Ecuador. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones. Espol.Fiec, Guayaquil. 111p.
Descripción : El proyecto consta de 3 etapas, las cuales son: 1. Planificación.- está nos proporcionara una referencia general para determinar las acciones a ejecutar cuando los servicios de telecomunicaciones colapsen producto de un desastre natural por lo cual debemos realizar un inventario de la red y de los equipos que la forman, crear un stock de insumos de telecomunicaciones, dar capacitaciones a los técnicos e ingenieros en temas de telecomunicaciones de emergencia y realizar investigación en tecnologías de emergencia. 2. Análisis de la magnitud de los daños de la infraestructura colapsada y soluciones tecnológicas para restablecer los servicios de telecomunicaciones. 3. Ejecución.- se procederá al restablecimiento de los servicios de telecomunicaciones para lo cual se consideraran diferentes factores entre los cuales tenemos la ayuda internacional, el traslado de personal y equipos, el marco regulatorio nacional, la cooperación con los equipos de socorro, entre otros.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/37277
Aparece en las colecciones: Tesis de Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-103465 Carrasco - Cepeda.pdf3.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.