Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/372| Título : | El costo en bienestar de una inflación perfectamente prevista |
| Autor : | Ayala Salcedo, Roberto Rivadeneyra Camino, Iván Daniel |
| Fecha de publicación : | 18-feb-2009 |
| Resumen : | Este trabajo presenta un cálculo del costo de la inflación en el Ecuador y de los beneficios que se obtendrían de reducir la inflación a niveles de un solo dígito. Para esto, se estima la demanda de saldos reales de dinero y se calcula las respectivas elasticidades con relación a la tasa de interés, tanto para el corto como para el largo plazo. Con estos resultados y utilizando la metodología propuesta por Bailey (1956) se obtiene la función de costos de la inflación. Para el caso ecuatoriano, dichos costos ascienden a 4,85% del producto trimestral en el largo plazo, y a 1,30% del producto trimestral en el corto plazo. Los beneficios de reducir la inflación a niveles de un solo dígito se estiman en 3,24% del PIB trimestral en el largo plazo y en 0,98% en el corto plazo. |
| URI : | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/372 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos de Tesis de Grado - FCSH |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 682.pdf | 40.26 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| 682.ps | 283.25 kB | Postscript | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.