Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/38616
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVillao Quezada, Freddy Walter-
dc.contributor.authorOllague Torres, Jose Fernando-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2017-05-12T19:21:19Z-
dc.date.available2017-05-12T19:21:19Z-
dc.date.issued1982-
dc.identifier.citationOllague Torres, Jose Fernando (1982). Diseño de un enlace intercentral los Ceibos-Urdesa, utilizando un cable telefónico con fibra óptica. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Electricidad Especialización Electrónica. Espol.Fiec, Guayaquil. 144p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/38616-
dc.descriptionSe realiza el estudio y diseño de un nuevo sistema de enlace telefónico con fibra óptica entre las centrales los ceibos y urdesa. Se realiza un estudio comparativo de la calidad de transmisión entre el cable intercentral de cobre actualmente utilizado y el de fibra óptica, estableciendo las ventajas de ésta sobre el cable de cobre. Se evalúan las características y propiedades físicas de la fibra y la construcción del cable telefónico adecuado, para proceder al diseño de la red de canalización más apropiada, del equipo terminal que las centrales deben llevar de acuerdo a la configuración del sistema, de las pérdidas derivadas del enlace, y el uso de repetidores ópticos.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent144-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectENLACES DE TELECOMUNICACIONES-
dc.subjectIETEL-GUAYAQUIL-
dc.subjectREDES DE FIBRA OPTICA-
dc.titleDiseño de un enlace intercentral los Ceibos-Urdesa, utilizando un cable telefónico con fibra óptica-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-103995-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero en Electricidad Especialización Electrónica-
Appears in Collections:Tesis de Grado - FIEC

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-6630 OLLAGUE TORRES.pdf14.54 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.