Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/39827
Título : Diseño y desarrollo del control de temperatura interna de una incubadora de huevos usando motores y sensores de temperatura
Autor : Romero, Dennis, Director
Valencia Tapia, Viviana Edelina
Sanchez Chinga, Manuel Victor
Palabras clave : CONTROL DE TEMPERATURA
INCUBADORA-CONTROL AUTOMATICO
SENSORES DE TEMPERATURA
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Espol
Citación : Valencia, V.; Sanchez, M. (2016). Diseño y desarrollo del control de temperatura interna de una incubadora de huevos usando motores y sensores de temperatura. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil.
Descripción : El presente documento describe el desarrollo e implementación de una incubadora de huevos de aves de corral, controlada mediante un dispositivo embebido, utilizando sensores, motores, bombillos incandescentes y otros dispositivos electrónicos. El objetivo principal de este proyecto es impulsar la capacidad productiva de personas de escasos recursos, considerando que la incubación de huevos de aves puede ampliar las opciones de economía sustentable para familias y comunidades, debido a que existen muchas formas de iniciar negocios lucrativos a partir de las aves y sus derivados. Debido a que este proyecto tiene fines socioeconómicos, hemos optado por utilizar un ordenador de placa reducida llamado Raspberry Pi, un dispositivo embebido relativamente económico, que utiliza un sistema operativo basado en Linux. Esto facilita el desarrollo de software y su sistema de pines de entrada/salida permiten comunicación con dispositivos externos. La metodología que utilizaremos para la implementar la incubadora de huevos será construcción por módulos, cada módulo tendrá su parte de hardware y software. Al finalizar el trabajo se integrará todos los módulos en una incubadora funcional, construida y diseñada en base a las variables que debemos controlar, en la que se llevará a cabo el proceso de incubación. El objetivo principal de este proyecto es impulsar la capacidad productiva de personas de escasos recursos, considerando que la incubación de huevos de aves puede ampliar las opciones de economía sustentable para familias y comunidades, debido a que existen muchas formas de iniciar negocios lucrativos a partir de las aves y sus derivados.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/39827
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería en Ciencias Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-106215.pdf2.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.