Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/40705
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMaluk Salem, Omar Aldo-
dc.contributor.authorCuesta Bloch, Ramón-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2017-09-14T14:37:07Z-
dc.date.available2017-09-14T14:37:07Z-
dc.date.issued2017-09-14-
dc.identifier.citationCuesta Bloch, Ramón (2002). Proyecto de exportación de pitaya en fresco hacia el mercado aleman. Trabajo final para la obtención del título:Economista en Gestión empresarial especialización Finanzas. Guayaquil: Espol. FCSH-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/40705-
dc.descriptionLos productos no tradicionales de exportación son todos aquellos, tanto primarios como industrializados que no formaban parte de las exportaciones ecuatorianas antes de 1980. El incremento promedio en la exportaciones de estos productos fue el de 24.5% y su desarrollo ha sido significativo para el país. A partir de 1998 han aparecido con gran fuerza diversos productos que pueden llegar a convertirse en motores del sector exportador. la pitajaya no es muy conocida debido a que su producción es destinada para la exportación en su gran mayoría y además porque no es una fruta de cosecha todo el año.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent56-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectALEMANIA-
dc.subjectEXPORTACIÓN DE PITAYA-
dc.titleProyecto de exportacion de pitaya en fresco hacia el mercado aleman-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-98827-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEconomista en Gestión empresarial especialización Finanzas-
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-98827.pdf5.35 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.