Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/41376
Título : Diseño de un sistema multimedia para manejar la familiarización y el razonamiento estadístico en una práctica de laboratorio de física
Autor : Flores Herrera, Jorge Rosendo, Director
Pavón Brito, Christian Antonio
Palabras clave : Ciencias
Física-Procesamiento de Datos
Sistema Multimedia
Digitales-Prácticas
Laboratorio de Física
Razonamiento Estadístico
Fecha de publicación : 2013
Editorial : ESPOL. FCNM
Citación : Pavón, C. (2013). Diseño de un sistema multimedia para manejar la familiarización y el razonamiento estadístico en una práctica de laboratorio de física. [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Descripción : En las ciencias experimentales, el procesamiento de datos es una de las partes más importantes para la comprensión y el desarrollo de las mismas. Por esta razón el presente trabajo trata acerca del diseño de un sistema multimedia para mejorar la familiarización y el razonamiento estadístico en una práctica de laboratorio de física. Para esto se llevaron a cabo dos intervenciones. La primera consistió en pulir tanto el Sistema Multimedia para el procesamiento de datos como la prueba de entrada/salida a la que iban a ser expuestos los estudiantes. En esta sesión participaron cuatro alumnos, de entre 15 y 16 años junto con su profesor de Física. Se les presentó el borrador de la prueba, así como también el prototipo del Sistema multimedia para el procesamiento de datos. Al final de la sesión ellos contribuyeron con sugerencias acerca de estas dos herramientas.
metadata.dc.description.abstractenglish: XXX
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/41376
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Enseñanza de la Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-94359 PAVON BRITO.pdf965.19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.