Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/42215
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorYapur Auad, Miguel Eduardo, Director-
dc.contributor.authorCárdenas Sánchez, Adriana Elizabeth-
dc.contributor.authorRomero Padilla, Marcos Marcelo-
dc.contributor.authorValenzuela González, Luis E.-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2018-01-03T19:54:06Z-
dc.date.available2018-01-03T19:54:06Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.citationCárdenas, A., Romero, M., Valenzuela, L. (2003). Monitor cardiaco. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/42215-
dc.descriptionProyecto en el que se diseña un monitor cardiaco sencillo, de bajo costo y de fácil reparación. Se basa en el funcionamiento de un osciloscopio y un televisor. Del televisor se obtiene el tubo de rayo catódico (TRC) y el flyback, todos los demás elemento son de fácil adquisición en el mercado. Los osciloscopio están basados en un sistema de grabación X-Y, donde Y es la señal que se quiere analizar, X es el tiempo; así se obtiene la grafica de una señal con respecto al tiempo, en este caso la señal a analizar es la señal cardiaca. El tubo de rayos catódico y el flyback se lo hace funcionar con circuito oscilador LC tal como se lo hace en un televisor.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent136-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIEC-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectElectrónica médica-
dc.subjectMonitor cardiaco-
dc.titleMonitor cardiaco-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-84300-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero en Electricidad Especialización Electrónica-
Appears in Collections:Tesis de Electricidad

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-84300.pdf6.28 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.